Muestra artesanal con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Celaya, Guanajuato.- Cada año la Coordinación de Culturas Populares y Preservación del SISMACC, organiza una serie de actividades dentro de los festejos del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Celaya originalmente fundada entre 9 pueblos otomíes, tiene un gran pasado indígena lo que se refleja en sus tradiciones, gastronomía, así como la música y danza de sus barrios.

Por tal motivo y para este año 2017 se tiene preparado el Festival de los Pueblos Indígenas, siendo invitado especial el estado de Oaxaca. 8 días de actividades que van desde tianguis artesanal, rituales prehispánicos, danza tradicional mexicana, exposiciones de arte popular y presentaciones literarias donde se muestra lo mejor de la cultura del estado de Oaxaca y la ciudad de Celaya.

A continuación te presentamos el programa:

6 de agosto:

  • Tianguis Artesanal con artesanos de Oaxaca y Región Laja-Bajío.

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

Abierto hasta el 12 de agosto.

10:00-20:00 hrs. Entrada Libre.

 

Ritual con el grupo Telpochcalli

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs. Entrada Libre.

 

Inauguración del Festival de los Pueblos Indígenas y Exposición “Papalotl” Juguete Popular Mexicano Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

19:00 hrs. Entrada Libre.

 

8 de agosto:

Presentación con el Grupo de Danza Nanacuerapari.

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs. 

Entrada Libre.

 

9 de agosto:

Ritual con el Grupo Representativo de Danza Prehispánica del SISMACC.

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs.

Entrada Libre.

 

10 de agosto:

Presentación con el Grupo Infantil y Juvenil de Danza Tradicional Mexicana del SISMACC.

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs.

Entrada Libre

 

11 de agosto:

Presentación del Grupo de Danza Tradicional Mexicana Otomitl.

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs.

Entrada Libre.

 

12 de agosto:

Presentación del Grupo Ballet Folclórico BFB

Patio de la Casa de la Cultura de Celaya.

18:00 hrs.

Entrada Libre.

 

13 de agosto:

Tradicional Romería del Río Laja

11:00-18:00 hrs. Artesanías y cocineras tradicionales.

12:00 hrs. Cuantos y Leyendas con Ivan Terres.

15:00 hrs. Ritual con Grupo Tribu.

16:00 hrs. Presentación del Libro a cargo del Grupo Tribu.

Parque Bicentenario Celaya.

Entrada Libre.

Para mayor información te invitamos a que consultes en el área de culturas populares de la Casa de la Cultura (primer piso), a los teléfonos 175 48 45 extensión 108, en nuestra página web www.cultura-celaya.com.mx, o en nuestra fanpage de Facebook www.facebook.com/culturacelaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información