UG Campus Irapuato-Salamanca presenta logros en educación, investigación e impacto social
Campus Irapuato-Salamanca presentó su informe anual de actividades 2024
Irapuato, Guanajuato.- El Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG) presentó su informe anual de actividades 2024, resaltando su excelencia académica, el crecimiento en investigación y su contribución al desarrollo regional.
El Dr. Rogelio Costilla Salazar, Rector del Campus, expuso los avances ante el Consejo Universitario y la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, quien destacó la consolidación de las Divisiones académicas y el impacto de sus egresados en sectores clave como la agroindustria, automotriz, salud, tecnología y comercio.
Uno de los logros más relevantes es que el 100% de los 20 programas evaluables de licenciatura cuentan con reconocimiento de calidad, mientras que diez programas de posgrado están inscritos en el Programa Nacional de Posgrados.
En el ámbito de investigación, se incrementó la cantidad de docentes adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), alcanzando 141 profesores. Además, se registraron 55 proyectos de investigación con una inversión de más de 9 millones de pesos, de los cuales el 60% se desarrollaron en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
La movilidad académica también creció, con participación en 18 países y la colaboración de 80 docentes extranjeros en actividades del campus. En cuanto a vinculación social, la matrícula en educación continua aumentó un 6.46%, beneficiando a más de 4,200 personas con cursos y diplomados.
En 2024, el campus contó con 5,483 estudiantes inscritos, de los cuales 5,038 formaron parte de programas de calidad. Además, se otorgaron 1,851 becas y apoyos.
Las sedes en Irapuato, Salamanca, Yuriria y Tierra Blanca trabajan en proyectos de impacto económico, social y ambiental, fortaleciendo el compromiso de la universidad con el desarrollo de las comunidades.
El informe completo está disponible en: www.ugto.mx/campusirapuatosalamanca/informeanual2024.