SEP dona 1 millón de tabletas; 54% de las escuelas que las recibieron no tienen Internet
Ciudad de México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó, durante el 2015, al menos 948 mil 133 tabletas electrónicas a estudiantes de quinto año de primaria en 30 mil 632 escuelas de 15 estados de la república; sin embargo más de la mitad de los planteles no contaban con servicio de internet.
La Coordinación General PrendeMX coordinó la dotación bajo el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, el cual se realizó sin justificación, planeación, metodología, seguimiento, medición de resultados y en medio de la opacidad e irregularidades, según mostró el informe de resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2015 que realizó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y que fijó 27 observaciones al programa social.
Para apoyo en el aprendizaje e inclusión al mundo de la tecnología, la SEP optó por entregar tabletas a estudiantes de quinto año de primaria y a sus figuras educativas. La población objetivo del programa ascendía a un millón 4 mil personas y los dispositivos se entregaron al 94.4 por ciento de estos, es decir a 948 mil 133 estudiantes y 40 mil 356 maestros en 30 mil 632 instituciones educativas.