Reconocen a doctora del Hospital Pediátrico León con premio nacional en salud

Gloria Adriana Martínez Macías recibió el “Doctor Guillermo Soberón” por su destacada labor en implantes cocleares gratuitos para niñas y niños

Ciudad de México.- La doctora Gloria Adriana Martínez Macías del Hospital de Especialidades Pediátrico de León recibió el premio “Doctor Guillermo Soberón” de Desarrollo de Instituciones del Consejo de Salubridad General.

El Hospital  Pediátrico León cuenta con grandes trayectorias y ha logrado un cambio significativo en la vida de los pacientes y de la salud pública en el Estado de Guanajuato.

El premio “Guillermo Soberón Acevedo” se otorga a quien ha contribuido de manera especial y distinguida en la salud de la población mexicana a través del desarrollo de instituciones de salud.

Martínez Macías Otorrinolaringóloga egresada de la Universidad de Guanajuato cuenta con Alta Especialidad en Cirugía de Oído e Implante Coclear en el Hospital La Fe en Valencia España.

Se ha desarrollado como Coordinadora del Programa de Implante Coclear en el Pediátrico de León y fue reconocida por su desempeño sobresaliente en la atención de niñas y niños que padecen hipoacusia.

En el ejercicio 2024, la Secretaría de Salud realizó un total de 17 implantes cocleares para pacientes con pérdida auditiva severa o profunda.

Estos implantes  fueron realizados en el Hospital Pediátrico Pediátrico León, un centro médico de referencia en el estado, que cuenta con personal altamente especializado y tecnología adecuada para este tipo de  intervenciones.

Los implantes cocleares realizados en este hospital fueron totalmente  gratuitos para los usuarios.

El impacto de los implantes cocleares en los pacientes y sus familias es: mejora en la comunicación, desarrollo social y emocional, mejor  desempeño educativo y fortalecimiento del desarrollo integral del  menor y su entorno familiar y social.

En resumen, los 17 implantes cocleares gratuitos realizados en 2024 en el  tuvieron un impacto transformador en la vida de los pacientes, mejorando su capacidad para  comunicarse, integrarse socialmentey desarrollarse emocionalmente.

Este premio lo han recibido personalidades como el Dr. Guillermo Fajardo Ortiz (2011), el Dr. Jesús Kumate Rodríguez (2012), Dr. Samuel Karchmer Krivitzky (2019), entre muchos más que han realizado grandes aportes a la Salud Pública del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información