Guanajuato se congela; el sábado será el más frío

NSA160107 (2)

Guanajuato, Guanajuato

Los pronósticos para el clima en Guanajuato se espera que el sábado sea el día de la semana más helado llegando a alcanzar temperaturas hasta por debajo de los ceros grados en algunos municipios. Por lo pronto en Cortazar, el termómetro alcanzó los 2 grados y algunos vehículos amanecieron con escarcha.

El frente frío 24 en el estado ha generado el descenso de la temperatura especialmente durante la noche y madrugadas, con temperaturas de hasta menos 3 grados Celsius, sin embargo el sábado podría ser el día más helado de la semana según el meteorológico que pronostica el tiempo en la región.

NSA160107 (3)

Medidas preventivas

  • Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, limón, piña, entre otros)
  • Lavarse las manos frecuentemente, en especial después de tener contacto con personas enfermas
  • Evitar exposición a contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados y cerca de niños, adultos mayores y personas enfermas
  • Asegurarse de que las instalaciones de gas y electricidad de su hogar funcionen adecuadamente, así como vigilar el correcto funcionamiento de calentadores, chimeneas y estufas
  • Colocar los calentadores, chimeneas o estufas en lugares seguros y fuera del alcance de los niños
  • Evitar el uso de anafres o quema de leña en ambientes cerrados; en caso de ser necesario, la habitación deberá mantenerse bien ventilada

En caso de presentarse una enfermedad respiratoria aguda

  • No automedicarse y evitar el uso de aspirinas u otros medicamentos que contengan ácido acetilsalicílico; en caso de ser necesario, la fiebre debe controlarse con medios físicos y acetaminofén y hay que consultar a su médico
  • Permanecer en reposo total, tomar abundantes líquidos y alimentarse normalmente; en el caso de lactantes, se debe mantener la alimentación al pecho materno
  • Evitar lugares de concentración como cines, teatros, metro, autobuses y estadios, para no contagiar a otras personas
  • Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las personas que le rodean
  • No saludar de beso o mano, para evitar la transmisión del virus y evitar el contacto con ancianos o personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles de contraer el padecimiento
  • Lavar los utensilios usados por las personas enfermas con agua caliente y jabón para eliminar los microbios

Si alguien de su familia presenta fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar, tos seca persistente y dolores musculares, llévelo a consultar a la unidad de salud más cercana, especialmente tratándose de niños y ancianos.

La vacuna contra la influenza es gratuita. Se aplica a niños de 6 a 35 meses y adultos mayores de 55 años de edad. Para ser vacunados hay que acudir al Centro de Salud de su localidad o al Centro Médico de su derechohabiencia en horarios de las 8:30 am a 13:00 horas especialmente.

 

Por Redacción
TW: @PeriodicoNotus

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información