Albergará la Universidad de Guanajuato importantes encuentros científicos

Guanajuato, Gto.- La Asociación Mexicana de Bioseguridad A.C. en colaboración con la Sociedad Mexicana de Virología, A.C. y la Universidad de Guanajuato (UG), realizarán importantes encuentros en las instalaciones de esta Casa de Estudios.

Se trata del XI Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia 2019 (SIBB19) que tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre, así como el XI Congreso Nacional de Virología del 4 al 7 de septiembre, ambos eventos en los Espacios Magnos del Campus Guanajuato, sede Marfil.

El Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia es una reunión especializada en el entrenamiento, análisis, discusión y planteamiento de propuestas alrededor de la seguridad biológica y los materiales biológico-infecciosos en México y nuestro entorno.

Está dirigido a profesionales de la salud humana, ámbito agropecuario e industrial involucrados en temas de bioseguridad, biocontención, gestión de riesgos biológicos y biotecnológicos, relacionados con el manejo de materiales biológico-infecciosos. El SIBB es organizado por la Asociación Mexicana de Bioseguridad A.C. desde el año 2009.

En tanto, el Congreso Nacional de Virología es un evento bienal que promueve una mejor interacción y colaboración entre investigadores, académicos y estudiantes dedicados al estudio de los virus que afectan la salud humana y animal en México. Una parte esencial incluye la participación de estudiantes y de investigadores nacionales y extranjeros.

En los primeros días de estos congresos, tendrán lugar cursos presimposio de entre cuatro y ocho horas, en grupos pequeños, sobre temas específicos en la gestión de riesgo biológico y barreras para el manejo de materiales biológico-infecciosos.

De igual manera, se tendrá en las instalaciones una exposición de casas comerciales y proveedores (riesgo biológico y virología), quienes presentarán sus marcas, productos y servicios más novedosos.

Becas para estudiantes

Se debe citar que la Asociación Mexicana de Bioseguridad A.C., consciente de la necesidad de una capacitación de los estudiantes de licenciatura y posgrado del área de la salud y con actividades relacionadas con el manejo de materiales biológico-infecciosos, otorgará becas de asistencia al XI Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia 2019 (#SIBB19).

Se cuenta con 25 becas de inscripción, que incluye la asistencia a todos los eventos del Simposio de Bioseguridad los días 3 y 4 de septiembre, alimentación, registro, eventos sociales, coffee-break, coctel de clausura y constancia electrónica de asistencia.

Estas becas serán proporcionadas a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado en el siguiente orden de prioridad: estudiantes miembros AMEXBIO; estudiantes que presentarán trabajo libre en el SIBB19 y, tercero, estudiantes en general.

Por lo que toca a las Becas Amexbio 2019, son becas parciales para técnicos o profesionistas con trabajo libre aceptado. Estas becas son sólo de acceso al Simposio de Bioseguridad los días 3 y 4 de septiembre e incluyen alimentación, registro, coffee-break y constancia electrónica de asistencia.

También habrá becas parciales para estudiantes, dependiendo de la capacidad del auditorio. Estas becas son sólo de acceso al Simposio de Bioseguridad, los días 3 y 4 de septiembre y se debe realizar un pago de 300 pesos, además de que dichas becas son única y exclusivamente para entrar a las conferencias.

Para mayores informes, se puede consultar la convocatoria en la siguiente página: http://amexbio.org/sibb/becas/

La convocatoria se cerrará en el momento que llenen los espacios disponibles o el 23 de agosto de 2019, lo que suceda primero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información