Vive Guanajuato caos con color en víspera del Día de las Flores
La presidencia municipal otorgó permiso a 264 comerciantes, que se instalaron desde la calle Sopeña hasta la Plaza de la Paz
Guanajuato, Gto.
Como pasa con las grandes festividades, la capital del estado vive un caos vial, pero también el gozo de la víspera de una de sus celebraciones más queridas y tradicionales: el Día de las Flores, una festividad de ancestral existencia que marca el inicio de la Semana Santa.
Decenas de camionetas transportadoras de flores ocuparon espacios de estacionamiento de la calle subterránea, mientras que en la superficie, desde el Jardín de la Unión y la Plaza de la Paz hasta Alonso, las calles del se transforman en un corredor de colores, aromas y sabores.
En las calles no bloqueadas, los vehículos avanzan a vuelta de rueda. El transporte público fue desviado hacia el túnel noreste, para que los autobuses salgan a San Clemente, pasen a Dos Ríos y de ahí continúen por calle Alhóndiga.
La presidencia municipal otorgó permiso a 264 comerciantes, que se instalaron desde la calle Sopeña hasta la Plaza de la Paz. Visitantes y locales podrán adquirir desde flores naturales y artificiales, cascarones decorados, plantas, hasta antojitos tradicionales y productos de temporada, todo en un ambiente lleno de vida y cultura.
En varios salones del municipio se lleva a cabo el tradicional baile del Día de las Flores, que se realiza la noche del jueves, pone ritmo y alegría a la velada, congregando a familias, parejas y grupos de amigos que llenan de música y buen ambiente las calles de Guanajuato.
La fiesta alcanza su punto más alto el Viernes de Dolores, cuando el Jardín Unión se convierte en el corazón de la celebración. En este día, es tradición que los vecinos de callejones y colonias armen altares en honor a la Virgen de los Dolores, ofreciendo agua fresca y nieve a los visitantes como símbolo de que “ya lloró la Virgen”.
Para garantizar una experiencia segura y ordenada, el Gobierno Municipal ha implementado un operativo especial de seguridad que resguarda tanto a comerciantes como a asistentes. Además, la Avenida Juárez, a la altura de la Plaza de la Paz, permanecerá cerrada a la circulación vehicular desde el jueves 10 hasta el sábado 12 de abril, reabriendo a las 11:00 de la noche del sábado.
Ese mismo sábado, la fiesta continúa con la tradicional Judea de Purísima del Rincón, otro evento lleno de simbolismo que refuerza el carácter festivo y espiritual de estas fechas en la capital.
Guanajuato está listo para celebrar su historia, su fe y su cultura, y el Día de las Flores promete, como cada año, ser una experiencia inolvidable para todos los que caminen por sus calles.