Tres historias de padres Irapuatenses

Feliz día del padre, en Notus reconocemos su labor, gracias

Irapuato, Guanajuato.- Fernando Estrada agradeció las enseñanzas de vida que recibió por parte de su padre que ahora son los pilares para la educación de sus dos hijos.

Unos de los valores que aprendió Fernando de su padre fueron la honestidad, el no tomar cosas que no son de uno, el ser educado, respetuoso con los demás y con uno mismo, además de respetar el espacio de cada persona.

Fernando afirmó que esos valores son los mismos que él trata de inculcar en sus dos hijos.
Recordó algunas cualidades de su padre que murió en el 2018 y dijo que era un hombre trabajador, sincero, honesto, amable y cariñoso.

Reconoció que la mamá siempre es más reconocida su labor, pues es quien está más tiempo con los hijos, sin embargo mencionó que la labor del padre es más oculta, pues el padre se sacrifica, sale diario al trabajo, y generalmente solo se le ve como un proveedor “cómprame esto, cómprame lo otro” mencionó Fernando.

Por último mencionó que la satisfacción de un padre es simplemente observar cómo se van desarrollando los hijos, “ver como se está convirtiendo en un hombre y como le he llevado de la mano en su crecimiento”.

Y enfatizó que el papel del padre ante sus hijos es proteger, estar a su lado y acompañarlos.
Por su parte Juan José otro padre Irapuatenses contó los nervios que sintió al saber que iba a ser padre, nervios de la responsabilidad que es criar a una personita.

Juan José mencionó que por sus hijos es capaz de darlo todo incluida la vida, pues cada momento que pasa al lado de sus hijos es una aventura, pues disfruta mucho de verlos jugar cuando salen a pasear a su lugar favorito que es el jardín principal de Irapuato.

La hija de Juan José dijo que su papá juega con ella a las escondidas, él es el que se esconde y ella lo busca, y mencionó que no lo cambiaría por otro papá y que lo quiere mucho.

Eduardo Vaca padre de un adolescente mencionó lo que significa para él ser padre: “es bonito, pero a la vez es una gran responsabilidad ayudar a alguien en su educación y que vaya encontrando un camino correcto en la vida”.

Eduardo recordó el momento en el cual conoció a su hijo y dijo “¡estaba muy grandote!,” guardó un momento de silencio y rodó una lágrima que limpió inmediatamente.

Dijo que ser papá no podría catalogarlo como algo difícil, pero si se requiere la disponibilidad de ponerse siempre al frente para sacar adelante a la familia, así como cuidarlos y protegerlos y recibir los cañonazos de la vida.

Uno de los momentos que más disfruta con su hijo, es convivir con él, en especial jugando video juegos, ya sean de terror o de fútbol, entre otros. “Convivir es tener tiempo de calidad”.

“Cuando ya no esté en este mundo ojalá mi hijo me recuerde como alguien que le enseñó a ser un hombre honrado, trabajador, a saber que lo importante de la vida es la familia y a jamás dejarla abandonada” dijo Eduardo.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button