Refuerzan vigilancia y control sanitario de establecimientos especializados en cirugía plástica y reconstructiva

Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud del estado reforzó la vigilancia y control sanitario de los establecimientos en los que se llevan a cabo procedimientos de belleza como lo son consultorios especializados en cirugía plástica y reconstructiva y de mejora estética).

Se cuenta con un censo de 52 establecimientos en cirugía plástica y reconstructiva, 80 salas de belleza y Spa, así como 6 hospitales especializados en cirugía estética, plástica y reconstructiva con licencia.

De enero a octubre del 2018 se han verificado 55 establecimientos, encontrándose como irregularidades frecuentes:

– Expediente clínico incompleto;

– Falta de datos del responsable sanitario en rótulo y recetas médicas;

– Falta de registro sanitario de los equipos.

Es de resaltarse la responsabilidad que como usuarios del servicio tenemos en el cuidado de nuestra salud; es importante puntualizar que este tipo de métodos clínicos, terapéuticos y/o quirúrgicos, deben estar fundamentado en principios científicos y éticos, por lo que se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones para obtener los resultados óptimos y sin riesgo a su salud:

– Elegir un profesional de la salud acreditado y certificado. Tienes derecho a solicitar que los documentos te sean exhibidos.

– Que el profesional explique ampliamente y de forma clara el procedimiento al paciente, estableciendo los riesgos y beneficios.

– Que el establecimiento cuente con la documentación legal que acredite los procedimientos y servicios que ofrece, así como la infraestructura necesaria para su atención médica integral.

– Que los productos y equipos utilizados en los tratamientos o terapias no sean ofertados mediante publicidad engañosa o milagrosa y cuenten con los registros sanitarios correspondientes.

– Que el establecimiento haya presentado aviso de funcionamiento, cuente con responsable sanitario y en su caso, con licencia sanitaria vigente, documentos que deben encontrarse a la vista de los pacientes y exhibirlos en caso de que les sea solicitado.

Conforme a lo establecido por el artículo 272 Bis de la Ley General de Salud la cirugía plástica, estética y reconstructiva relacionada con cambiar o corregir el contorno o forma de diferentes zonas o regiones de la cara y del cuerpo.

Y deberá efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente, atendidos por profesionales de la salud especializados en dichas materias y, que únicamente podrán realizar dichos procedimientos los médicos con título profesional y cédula de especialidad, otorgada por autoridad educativa y certificación expedida por el Consejo de la Especialidad en una rama quirúrgica de la medicina.

Ambos en términos de los artículos 78 y 81 de la Ley citada. Cabe mencionar que el grado de especialista en cirugía plástica y reconstructiva y el de maestro en cirugía estética no son equiparables.

El secretario de salud informó que en relación a las cosmetólogas y cosmiatras que llevan a cabo procedimientos estéticos, deberán contar con capacitación en aparatología y actividades a desarrollar; cuando se trate de procedimientos invasivos, deberán designar a un Médico General como responsable sanitario.

La vigilancia sanitaria consiste en verificar que el profesional que oferta y lleva a cabo el servicio cuente de ser el caso con la especialidad y cédula correspondiente en cirugía plástica y reconstructiva, mismo que debe tener Aviso de Funcionamiento y Aviso de Responsable Sanitario.

Sellado de recibido por la Jurisdicción Sanitaria a la cual corresponda el municipio en el que se encuentre el giro o autorización correspondiente y, en el caso de realizar cirugía estética, plástica y reconstructiva que cuenten con las autorizaciones sanitarias correspondientes. Además de contar con la infraestructura, mobiliario, equipo e instrumental que señala la NOM-016-SSA3-2012 que establece las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información