Reclaman particulares propiedad de terreno en La Venada II; seguirá la regularización

Guanajuato, Gto.- A pesar de que hay una persona que se ostenta como propietario de terrenos del asentamiento La Venada II, la presidencia municipal continuará con el proceso de regularización, informó Juan Carlos Delgado Zárate, director del Instituto Municipal de Planeación, y lo confirmó la alcaldesa Samantha Smith.

Desde finales de la anterior administración, la Presidencia Municipal de Guanajuato comenzó un proceso de regularización de asentamientos ubicados en las inmediaciones del antiguo Marfil. Paulatinamente se fueron escriturando terrenos y casas de colonias diversas, pero quedaron pendientes las zonas conocidas como La Venada II y Presas de Guanajuato.

El proceso fue continuado por la actual administración y Samantha Smith continuó con la escrituración de inmuebles que datan de 20, 30 y hasta 47 años. En sesión del 29 de febrero de 2024, el Ayuntamiento capitalino aprobó la regularización de La Venada II y Presas de Guanajuato.

Este jueves, el municipio entregó más de 100 cartas de instrucción a las familias propietarias de bienes en esa zona. Son el último paso en el proceso de escrituración antes de acudir con un notario.

En este caso, el Colegio de Notarios Públicos de Guanajuato apoya a las familias que escrituran con el municipio, ofreciendo precios muy por debajo de lo normal.

Respecto a la publicación de que particulares presentaron un amparo para declamar como propios los terrenos ocupados, la autoridad municipal declaró que no se trata de espacios que están sujetos a la regularización y que tampoco se ha acreditado que los terrenos en proceso de legalización sean propiedad de los demandantes, por lo que continuarán con el trámite.

“Las escrituraciones no se van a detener”: Samantha Smith

El programa de escrituración del Gobierno Municipal de Guanajuato no será frenado y continuará hasta que las familias capitalinas cuenten con certeza jurídica de su patrimonio aseguró la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Durante la entrega de 100 cartas de instrucción, trámite previo a la escrituración, la Presidenta Municipal sostuvo que con estas acciones se garantiza el derecho a una vivienda digna: “Hoy no solo reciben la carta de instrucción, reciben la tranquilidad de saber que aquello que con tanto esfuerzo sacrificio han construido ya es suyo”.

Pidió a las personas interesadas en este programa consultar siempre fuentes oficiales, pues no hay intermediarios y los trámites son totalmente gratuitos.

Los terrenos que se están regularizando son propiedad municipal y en los casos donde los terrenos tienen dueño, las diferentes áreas de la administración municipal se encuentran negociando con los propietarios para que puedan venderlos a un precio justo.

La Directora General de Desarrollo Urbano, Monserrat del Rocío Villagómez López, detalló que con el apoyo del Colegio de Notarios del Estado, las familias que hoy se benefician con las cartas de instrucción son del fraccionamiento Manantial de la Aldana, Ex Estación del Ferrocarril, Arroyo del Pirul y colonia La Luz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información