Preocupación en México por aumento de casos de tosferina
Autoridades de salud advierten sobre la necesidad de reforzar la vacunación en menores de 5 años
México.- La Secretaría de Salud ha confirmado 120 casos de tosferina en México hasta la semana epidemiológica 07 de 2025, distribuidos en 21 estados. Este repunte preocupa a especialistas, pues la enfermedad, prevenible por vacunación, había mantenido una baja incidencia en los últimos años.
Un infectólogo, alertó sobre el rezago en la vacunación infantil, ya que alrededor del 5% de los niños de 1 a 4 años no han recibido su esquema inicial. Nuevo León encabeza la lista de contagios con 24 casos, seguido por la Ciudad de México (13), Aguascalientes (11) y Oaxaca (10).
La tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite por contacto directo con gotitas de saliva de personas infectadas. Los síntomas incluyen tos persistente, dificultad para respirar y episodios de tos paroxística que pueden durar semanas.
Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias recomiendan reforzar la vacunación con la vacuna hexavalente y DPT en menores, así como la aplicación de TDPA en mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación. Además, se insiste en fortalecer la vigilancia epidemiológica para contener la propagación de la enfermedad.