México absoluto “ganador” en obesidad infantil

México.- México se encuentra en primer lugar en obesidad infantil, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en ingles) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la prevalencia creció hasta 26% para ambos sexos, lo cual representa más de 4.1 millones de niños viviendo con este problema.

La obesidad en menores de 5 a 11 años de edad en México ha ido en aumento desde 1999 a 2012, fecha en la que se llevó a cabo el ultimo censo de la ENSANUT donde dio como resultado que  el 19.8% de niños tiene sobrepeso y 14.6% obesidad.  Esto mediante el último sondeo de prevalencia en el 2012.

Por lo cual la ENSANUT en conjunto  con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se encuentran poniendo al día esta información, la cual conformara parte de la actualización 2018- 2024, para la cual, para la cual se realizan encuestas a lo largo de todo el país, se prevé que la recolección de cifras termine el día 28 de diciembre del 2018.

Las mediciones que se llevan a cabo, se recopilaran de:

1.- Niños y niñas menores de 5 años.

2.- Niñas y niños de 5 a 9 años.

3.- Adolescentes de 10 a 19 años.

4.- Adultos de 20 años en adelante.

Con las cifras recabadas se busca que el gobierno de cada uno de los estados busque la solución para  esta problemática y evitar futuros percances en los menores de edad.

Algunas de las consecuencias de la obesidad infantil y enfermedades que se pueden desarrollar según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son:

  • Cardiopatías.
  • Resistencia a la insulina, signo temprano de diabetes.
  • Trastornos osteomusculares (especialmente artrosis, una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones)
  • Cáncer en el endometrio, de mama y colon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información