Luto en la cultura popular guanajuatense: murió Ángel González Olvera

Poeta campesino Xichulense, un referente del huapango arribeño

 

Guanajuato, Gto.- En huapango arribeño toca violines de luto: murió Ángel González Olvera, poeta campesino originario de Palomas, municipio de Xichú, Gto. Trascendió este sábado 28 de septiembre.

Fue un poeta huapanguero sobresaliente, reconocido en Xichú y el mundo, con un gran amor por su tierra y por el huapango arribeño.

Se distinguió por un amplio repertorio de poesías temáticas que lo mismo aludían lo mismo a lo terrenal que a lo divino (vieja tradición de herencia medieval derivada de la cultura evangelizadora cristiana), aunque se distinguía por poesías que cantaban en defensa y alabanza a la tierra, el agua, el medio ambiente, el maíz criollo y, en general, a la naturaleza.

Regaló su poesía en innumerables topadas, enfrentó a grandes trovadores de su tiempo. Se dis, desde hace varios años ganó notoriedad por el especial cariño y énfasis que puso en hacer poesías que abordaban los temas de la Tierra, el agua, el medio ambiente, el maíz criollo y el amor y respeto a la naturaleza.

Fue formador de niños y de jóvenes trovadores gracias a los talleres que impartía.

Llevó su música a España, Colombia y otros países, pero regulamrmente estaba en las fiestas populares y familiares de la sierra de Xichú, la sierra queretana y la zona media potosina.

Le sobreviven su esposa Leonila Oviedo e hijos e hijas.

Para honrar su memoria, el poeta huapanguero Guillermo Velázquez le dedicó las siguientes décimas:

EN PALOMAS, TU RANCHO BIENAMADO,

ANGEL GONZÁLEZ, HOY TE DESPEDIMOS

DE TUS CERROS INDÓMITOS RODEADO

Y DE QUIENES EN VIDA TE QUISIMOS.

 

Aquí donde naciste, aquí en tu casa,

en este entorno agreste y entrañable,

en esta tierra antigüa y venerable

que todo lo armoniza y acompasa

como era tiempo atrás moler la masa,

sembrar de temporal y criar ganado,

lazar una ternera, ver logrado

el frijol, el garbanzo y el maíz,

aquí donde viviste tan feliz…

 

Aquí donde tus ojos aprendieron

a distinguir ocaso de alborada,

en tu solar, tu patio, tu morada

donde luego tus vástagos nacieron,

aquí donde tus pies tanto anduvieron

trajinando a placer por lado y lado,

aquí donde viviste tú enraizado

igual que el chiquiñá y encino y roble

generoso, sencillo y de alma noble…

Aquí donde tu casa recibía

a grandes violinistas y poetas,

entre malvas, geranios y macetas

sonecitos, valonas y poesía;

en el rejuego en sí del día con día,

consciente de tu don y lo heredado,

vislumbraste el destino señalado

que te tocó abrazar, y así lo hiciste,

aquí donde naciste tú y creciste.

 

Aquí donde tus cantos emularon

el trino de jilgueros y cenzontles,

junto a tu rio, tus milpas y tus montes

que tantas notas bellas te enseñaron,

aquí donde tus hijos te miraron

cariñoso, jovial, enfamiliado,

aquí donde quedó bien demostrado

el amor de Leonila , noble y leal,

que te cuidó día y noche hasta el final…

 

Me alegro del olor a ocote, a encino,

a orégano y a nardos en el huerto,

y de que hayas vivido a cielo abierto

cumpliendo con tu encargo y con tu sino.

 

Fuiste árbol que dio sombra en el camino

Y en tu querencia quedarás sembrado;

aquí donde aún hay surcos,yunta, arado,

y pitayas en flor,tordos, chicharras,

decimales, violines y guitarras:

 

Aquí donde supiste de aguaceros,

de tiempos de calor y fríos de invierno,

aquí donde gozaste del maíz tierno

y el pasto despuntando en los potreros,

aquí donde han tocado huapangueros

y donde tantos poetas han topado,

aquí donde hoy celebro tu legado

y canto emocionado tu semblanza,

TE DECIMOS: ADIOS, Y EN PAZ DESCANSA.

 

Guillermo Velázquez B.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información