Lorena Alfaro oficialmente es la primera alcaldesa de Irapuato

Hoy en Irapuato inicia una nueva historia con la instalación del Ayuntamiento 2021-2024, encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Durante la sesión solemne, en la que tomó protesta Alfaro García e integrantes del Ayuntamiento, la Presidenta Municipal presentó el documento que contiene los aspectos generales del Plan de Gobierno en el que se destacan obras y acciones para que nadie se quede atrás.

Durante la primera sesión ordinaria, la Alcaldesa propuso a integrantes de Cabildo a Rodolfo Gómez Cervantes como Secretario del Ayuntamiento, a Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez como Tesorero Municipal y a María Eugenia Aguilera Ortiz, como encargada de despacho de la Contraloría Municipal.

Gómez Cervantes es Licenciado en Derecho por la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI), con especialidad en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad de Guanajuato (UG) y Especialista en Justicia Administrativa por el Instituto de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato (TJA).

Cuenta con 15 años de experiencia en la Administración Pública, en la que se desempeñó como Síndico del Ayuntamiento, Director de lo Normativo y Director de Servicios Públicos Concesionados en el Gobierno Municipal; en Gobierno del Estado trabajó en la Delegación Regional de Educación Sur-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), como Secretario Particular, Coordinador de Planeación y Evaluación y Encargado de Despacho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información