Las pérdidas económicas por cierres de establecimientos son de 28,000 mdp al día

La Concanaco estima que las pérdidas en el país debido al cierre de comercios y a la baja en el consumo, entre el 17 y el 23 de marzo, ascienden a cerca de 200,000 mdp.

Cines y centros de ocio cerrados, restaurantes a medio llenar y comercios semivacíos. Las medidas tomadas para tratar de contener el número de casos de coronavirus Covid-19 en el país ya han comenzado a pasar la factura al sector de comercios y servicios.

José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), señaló durante una videoconferencia organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que las pérdidas al día ascienden a 28,000 millones de pesos (mdp). Entre el 17 y 23 de marzo, el sector ha perdido cerca de 200,000 mdp tras el cierre de comercios y la baja en el consumo.

Nathan Poplawsky, presidente de la Canaco en la Ciudad de México, afirmó que en la capital del país las pérdidas suman 4,189 millones de pesos y que se han ido acelerando día con día: mientras que entre el 20 y el 22 de marzo ascendieron a 1,908 millones de marzo, ya el pasado lunes, cuando entraron en vigor las medidas de cierre de cines y otros centros de ocio (64,708 establecimientos en total), fueron de 1,131 millones de pesos. Las de ayer se estiman en 1,150 millones.

A nivel nacional, el sector restaurantero ya registra una caída en sus ventas de 68%, mientras que el de hoteles y moteles estima un descenso de 82%. El sector abarrotero, por comercializar productos de primera necesidad, solo ha visto reflejado una caída de 4% en sus ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información