Fortalecen a padres e hijos a través del Desarrollo de Competencias y Habilidades Parentales

DIF Estatal Fomenta los Valores, Estilos de Crianza y lazos entre Padres de Familias

Guanajuato, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a padres e hijos a través del desarrollo de competencias y habilidades parentales, mediante la formación de valores, estilos de crianza y los lazos que permitan un mejor desarrollo personal, familiar y social.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el objetivo del programa es el desarrollo de acciones que permitan mejorar las interacciones entre padres e hijos, permitiendo estimular la comunicación asertiva, el apego seguro, la afectividad y la empatía, a través de experiencias de aprendizaje temprano que mejore los estilos de crianza.

La dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes promueve entre los hijos, mamás y papás, estrategias para conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología, el desarrollo infantil, a través de Foros, Encuentros y Campamentos.

Sumarán más de 42 Beneficiarios.
Para ello, explicó que a través de foros, talleres, convivencias familiares y encuentro entre padres e hijos, se beneficiará a más de 42 mil guanajuatenses bajo el manual de “Escuela para Padres” donde se atienden temas teóricos, recreativos y enfoque lúdico para la sensibilización y reflexión de la parentalidad entre las familias.
De esta manera, dijo se concientiza a los papás mediante la reflexión sobre su actuar cotidiano y la construcción de conceptos y habilidades en pro del desarrollo de sus hijos; asimismo tener la oportunidad de lograr un acercamiento, participación y retroalimentación con todos los participantes de la familia.

Además, mencionó que conjugar la experiencia personal con los fundamentos teóricos de la psicología y el desarrollo infantil, a través diferentes acciones enfocados a: “Encuentro de Padres e Hijos” que va dirigido especialmente para los integrantes de las familias de los 46 municipios del Estado.

Cabe señalar, que las actividades están enfocadas en la autoestima, la comunicación y la afectividad, como herramientas que potencian el buen desarrollo psicológico y emocional de las niñas, niños y adolescentes.

Énfasis

DIF Estatal realizará más de 400 acciones entre las que se encuentran las siguientes actividades:

• 46 Foros dirigidos a niñas, niños, adolescentes y adultos
• 262 Talleres
• 46 Convivencias familiares y/o campamentos
• 46 Encuentros de padres e hijos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información