Estudiantes e instituciones se quejan; pero “ni leen, ni escriben”

estudiantes

Irapuato, Guanajuato. 

La apertura y llegada de los medios digitales en la llamada “revolución de la tecnología”, si bien ha traído una cantidad mayor de lectores, las lecturas que prefieren son poco profundas y de escribir ni se diga, “todos” dicen ser asiduos lectores pero al momento de plasmarlo ponen mil pretextos.

En base al estudio de mercado que realizó Notus en las ciudades de León, Irapuato y Celaya, para conocer los intereses de los guanajuatenses, arrojó que la mayoría de los ciudadanos a los que se entrevistó en un rango de los 15 a los 30 años, tienen gustos por la lectura, aunque no de manera específica.

A poco más de seis meses de la apertura de este medio en el Estado, se han hecho invitaciones tanto a estudiantes, docentes e investigadores para generar espacios de expresión que se puedan leer.

En los casos del Tecnológico de Monterrey Campus Irapuato, el Itesi campus Irapuato, el instituto de Modas, la Universidad de León en Irapuato, Univa La Piedad y el Cinvestav, además del Instituto Irapuato, todos se han interesado en enviar una columna sobre temas relacionados a educación o investigación, aunque a la fecha no se ha recibido un proyecto que pudiera ser parte del mismo crecimiento o apertura de dichas instituciones.

Según el estudio de Notus, la ampliación de la oferta en lectura, aunque es selectivo el tipo de textos o imágenes, en su mayoría no contribuyen a “formar la mente”, es decir, leen espectáculos, entretenimiento, deportes y poco de temas culturales, económicos, de sustentabilidad o literarios.

ESAÚ GONZÁLEZ / NOTUS
Twitter: @EsauGlezF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información