En “peligro” que suban de precio los tacos

El cilantro y lechuga han registrado aumentos considerables en la región

Pénjamo, Guanajuato.- Los comerciantes han reportado un incremento significativo en los precios del cilantro y la lechuga, atribuido a la alta demanda de estos productos en otros estados de la república mexicana.

Este fenómeno ha impactado tanto a los vendedores como a los consumidores locales, según Armando Manríquez Rodríguez, un vendedor de verduras, explicó que el precio de la docena de lechugas ha subido de 120 a 250 pesos, lo que ha llevado a que cada bola de lechuga se venda al consumidor final a 30 pesos.

El cilantro también ha visto un alza en su precio. Anteriormente, los proveedores vendían el cilantro a un precio más accesible, pero ahora el costo ha llegado a 75 pesos. Aunque este producto a menudo se usa como “pilón” para clientes que compran grandes cantidades de fruta y verdura, aquellos que no compran en abundancia deben pagar 10 pesos por un ramo de cilantro.

Armando Manríquez Rodríguez, un vendedor de verduras en Pénjamo.

Otros productos, como el tomate y el jitomate, también han registrado incrementos. El tomate, que hace 15 días costaba 6 pesos por kilo, ahora se vende a 10 pesos, mientras que el jitomate ha subido de 10 a 15 pesos por kilo.

Los proveedores han señalado que la principal razón detrás de estos incrementos es la alta demanda en otros estados, lo que ha reducido la cantidad de producto disponible en Guanajuato. “El poco producto que queda es el que se distribuye aquí en el estado,” mencionó Manríquez Rodríguez.

El aumento de precios afecta directamente a los consumidores finales, quienes deben ajustar sus presupuestos para cubrir el costo de estos productos básicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información