El campesino quedó en el abandono: Pénjamo

Con la desaparición de apoyos al campo como diésel barato, fertilizante y grano a precio, el temporal podría extinguirse: agave es la opción

Pénjamo, Guanajuato.- Con la desaparición de apoyos al campo, el campesino especialmente de temporal, quedó en el abandono y difícilmente va a poder sembrar para al menos sacar sus gastos.

En Pénjamo existen al menos 45 mil hectáreas de temporal, es decir, que solamente se riegan con el agua de lluvia y las condiciones para que den mayores rendimientos son pocas.

Productores de Pénjamo de varias comunidades coincidieron que si estaban mal económicamente ahora están “sepultados”, porque al no recibir beneficios en diésel, granos y fertilizante es difícil que crezcan o al menos siembren.

“La urea esta por los cielos, ya no hay apoyo de granos, ña fertilizantes bien caros, nosotros estamos abandonados, luego no se quejen si la tortilla está cara”, dijo José Reyes de Palo Alto de Abajo al dar su punto de vista sobre lo que les ha ocurrido.

Agave la solución

Al igual y en este contexto, los penjamenses dijeron que ahora es mucho mejor rentar sus tierras a agaveros, porque según él, “si me van a dar 15 mil por hectárea al año, mejor rento la tierra, los temporaleros andamos de 3 a 10 hectáreas, pero recibimos dinero rápido qué arriesgarnos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información