Dobladenses consumen agua “contaminada”

Habitantes del Tecuán, manifestaron su inconformidad con el agua que se suministra

Manuel Doblado, Guanajuato

Habitantes de la comunidad del Tecuán en Manuel Doblado, manifestaron su inconformidad con el agua que se suministra directamente de la planta de tratamiento que se construyó en esta población.

Desde el mes de octubre que se puso en operación esta planta tratadora en donde se invirtieron cerca de 3.4 mdp, los habitantes informaron a la autoridad municipal que el agua que se estaba tratando en la planta, les ocasionaba daños en la piel, pues de origen el agua extraída del pozo, al parecer presenta minerales pesados, entre ellos arsénico y flúor, que pueden ocasionar daños severos a la salud como cáncer y otros padecimientos, en caso de ser consumida.

“El pozo está en funcionamiento desde 2021, cuando se hicieron los primeros estudios, ya presentaba niveles de arsénico, nos acercamos a presidencia ya cuando estaba Blanca para pedirle que nos perforara otro pozo, ya que en nuevos estudios el agua había tenido aumento en la cantidad de arsénico y flúor, al final lo que nos hicieron fue esta planta tratadora el año pasado que según los de Guanajuato deja el agua limpia, pero la realidad es que no”, dijo Jesús Rea, habitante de la comunidad.

Entre otros testimonios de gente de la comunidad, dijeron que, “desde las primeras reuniones con Blanca Preciado en 2022, se la pasaba echando culpas sin dar una solución, desde ese tiempo ya le habíamos pedido un pozo nuevo, pero siempre se negó por qué decía que el agua no estaba tan contaminada, que si nos podíamos bañar con esa agua, después hicieron la planta que no sirvió para nada” y añadió que “desde un inicio pedimos un pozo nuevo y seguimos con lo mismo, queremos que nos hagan otro pozo en en otro punto”.

La Dirección de Obras Públicas del Municipio, por medio del Director Carlos Márquez, dio a conocer que la planta de tratamiento se recibió por parte de la Comisión Estatal del agua apenas el día 15 de noviembre del 2024, se capacitó a una persona para que la operara y quedó en funcionamiento, pero que al mismo tiempo se tenían quejas de los altos costos de operación pero sobre todo de la calidad del agua ya tratada, pues manifestaban los habitantes que el agua se volvía blanca o en algunos casos rojiza después de salir de la llave.

Por su parte el Presidente Municipal Adolfo Alfaro, comentó que, “hemos estado en contacto con la gente del Tecuán, varios nos han pedido pipas de agua y les hemos dado el servicio, también tenemos informado al Estado de la situación, pues representa un gran riesgo para la salud de nuestra gente de esta comunidad, el día de hoy 28 de febrero ya tuvimos una visita por parte de las Secretarías de Salud y del Agua, la comunidad les dio a saber su sentir pero sobre todo su preocupación y por nuestra parte lo que queremos es que todos en Manuel Doblado puedan tener agua de calidad por lo que ya estamos definiendo un plan de acción para solucionar este grave problema”

Finalmente se dijo que la problemática del arsénico presente en las aguas de la región ya se ha vuelto común, pues no el primer caso que se presenta, apenas en días recientes se clausuraron 2 pozos de agua potable por encontrarse la presencia de este metal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información