Condenan asesinatos de dos periodistas guatemaltecos

Foto: nacion.com
Foto: nacion.com

Guatemala.- En Guatemala, organizaciones y derechos humanos expresaron  su indignación y condenaron el asesinato de dos periodistas, este martes, en la ciudad de Mazatenango, n aquel país.

Los dos reporteros, Danilo López, del diario Prensa Libre y Federico Salazar, de la radio Nuevo Mundo, fueron asesinados a balazos en el parque central de Mazatenango por dos personas que circulaban en moto, mientras que otro periodista Marvin Tunchez, quedó herido.

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a uno de los presuntos asesinos, identificado como  Sergio Valdemar Cardona Reyes.

La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP) manifestó en un comunicado su más “enérgico” rechazo a los asesinatos y exhortó a quienes tengan señalamientos contra medios o periodistas a dirimirlos por la vía correspondiente y no por amenazas y presiones. Además, instó al Ministerio Público (MP) a dar con los autores intelectuales del doble crimen.

Mientras, la coordinadora del Observatorio de los Periodistas, Ileana Alamilla, también se sumó a la condena y recordó que López había sufrido intimidaciones de distintas autoridades del departamento sureño de Suchitepéquez.

La periodista manifestó en declaraciones a una emisora local que el Observatorio ha alertado anteriormente sobre el riesgo que corren en Guatemala los trabajadores de los medios de comunicación.

Aseguró que el país, junto a Honduras y México, son los “más peligrosos” para ejercer el periodismo.

La Fundación Rigoberta Menchú Tum (FRMT) también repudió y condenó “el cobarde” asesinato de los periodistas y atribuyó el hecho a “un ataque directo a la libre expresión del pensamiento y a los pilares fundamentales de la democracia” .

La institución, que preside la premio nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, demandó a las autoridades que estos asesinatos, como el de muchos otros guatemaltecos, no queden en la impunidad.

“Exigimos a las autoridades correspondientes el esclarecimiento y la aplicación de la justicia para los autores materiales como intelectuales de este condenable hecho” , dijo la Fundación y exhortó al gremio periodístico a no dejarse amedrentar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información