Un día como hoy, el mundo recuerda la historia de “Hachiko”

'Hachiko', el perro que enseñó al mundo el significado de la lealtad y el amor incondicional

México.- El 8 de marzo de 1935, muere “Hachiko” el perro fiel japonés de raza akita, recordado por su lealtad a su amo el profesor Hidesaburo Ueno, ya que lo
trito de Shibuya, en Japón.

“Hachiko” acompañaba todas las mañanas a su amo a la estación de tren y lo despedía ahí cuando este se iba a trabajar a la Universidad de Tokio, al final del día volvía a la estación a recibirlo. Esta rutina continuó sin interrupciones hasta el 21 d mayo de 1925, cuando el profesor Ueno sufrió una hemorragia cerebral mientras daba sus clases en la Universidad de Tokio y murió.

Esa tarde “Hachiko” corrió a la estación a esperar la llegada de su amo, y no volvió esa noche a su casa. Se quedó a vivir en el mismo sitio frente a la estación durante los siguientes 9 años de su vida. La gente de la estación cuidó y alimentó a “Hachiko” durante ese largo periodo.

En abril de 1934, una estatua de bronce fue erigida en su honor en la estación Shibuya y el propio “Hachiko” estuvo presente el día que se inauguró.

Una mañana del 8 de marzo de 1935, “Hachiko” falleció a causa de cáncer en la estación de trenes. Al lado de la tumba del profesor se construyó un monumento de piedra con su nombre. Su cuerpo fue disecado y guardado en el Museo de Ciencias Naturales del Distrito de Ueno en Tokio.

 

 

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información