Recurren a inteligencia artificial para desarrollar el Programa de Gobierno 2024-2030

Presenta Libia Dennise la aplicación digital Guanajuato Inteligente

Guanajuato, Guanajuato

El centenario teatro Juárez se convirtió en la casa de Esperanza, una voz digital que recuerda al personaje tenebroso de la película 2001. odisea del espacio. El programa fue mostrado y demostrado en un teatro inmerso en una ciudad con alto blindaje de seguridad.

La gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Lerdo, comenzó con las condolencias a estudiantes universitarios fallecidos en un accidente en Moroleón y ofreció apoyo a sus familias y a la universidad.

Ya en la presentación formal de su proyecto, planteó la construcción de futuro con el uso de la tecnología y la infraestructura. Con el programa de gobierno Guanajuato Inteligente, dijo, presentó una propuesta de desarrollo con planeación.

“Que la tecnología sea una aliada del gobierno y esté al servicio de la población”, aseveró. Añadió que van a usar a la IA de manera crítica y que permita proyectar lo que se quiere alcanzar.

Fue entonces que presentó a Esperanza, un elemento tecnológico de interacción a la manera de 2001, odisea del espacio. Se trata de una aplicación a la que se le puede consultar sobre dudas, inquietudes y propuestas. Es una aplicación que puede estar en una computadora o en el teléfono celular.

La gobernadora mostró el funcionamiento de la aplicación cuando un punto luminoso en una gran pantalla respondió preguntas de una emprendedora, una estudiante universitaria y una niña.

He sido programada para servir al estado, dijo una muy natural voz digital.

Para preguntar a Esperanza abrieron el sitio Guanajuato Inteligente Y ahora será una herramienta más de información y comunicación del gobierno estatal.

Su desarrollo es el resultado de una consulta social a más de 26 mil personas consultadas para el programa de gobierno 2024-2030.

Graciela Amaro Hernández, directora General de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg), dio la explicación general sobre el proceso. Explicó que un equipo del gobierno del Estado estuvo en el territorio de la entidad durante poco tiempo. Aprovecharon la tecnología y al apoyo de presidencias municipales e instituciones educativas.

Los seis ejes fueron explicados por la gobernadora:

1.- Seguridad, construida con tecnología e inteligencia; no vamos a descansar hasta que regrese la paz y la tranquilidad.

2.- Igualdad: oportunidades para todos. La meta es reducir las brechas de desigualdad.Guanajuto no es de sólo unos cuántos.

3.- La confianza, fortalecerla a través de un gobierno más eficiente y transparente. Será un gobierno digital que impida la corrupción.

4.- Vocación: dar prioridad al desarrollo potencial a las personas mediante una mejor educación. Mayor impulso al deporte

5.- Una economía más incluyente con mejores sueldos y más empleos, con una mayor atracción de inversiones y el fortalecimiento del mercado local y aumentar el turismo. También planteó promover al sector cultural, crear Circuitos culturales y fortalecer fondos de apoyo a creadores.

6.- Armonía: generar un equilibrio entre la productividad y la sustentabilidad. Destacó el convenio de tecnificación para el campo y el proyecto de traer más agua a Guanajuato.

Los tres ejes transversales:

1. Impulso a las mujeres. Destacó la estrategia Aliadas.
2. Atención a las juventudes.
3. Innovación tecnológica y la digitalización en los trámites y servicios. Buscan cerrar las brechas digitales.

Lo anterior se alimenta de lo que aportaron gobiernos anteriores, aseguro la mandataria. El acto terminó con la formal puesta en operación del flamante programa de aplicación digital “Esperanza”.  Se proyecta el futuro con base en el pasado y el presente.

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información