Pasará casi ocho años en la cárcel presunto asesino del ex comisario Alejandro Camacho
La sentencia es por traer armas y cartuchos en Guanajuato
Guanajuato, Gto.- Gracias a la integración de la carpeta por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), un juzgado federal dictó sentencia de siete años y ocho meses de prisión contra Abraham “P.”, quien fue detenido con armas de fuego de alto calibre y más de 100 cartuchos en la capital del estado. Se le relaciona presuntamente con el asesinato del ex comisario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato Capital, Alejandro Camacho y es tema que debe resolver la Fiscalía estatal.
El 9 de julio de 2023, policías municipales patrullaban un camino de terracería entre Calderones y Paseo de la Presa. Vieron un vehículo que iba a toda velocidad y le marcaron el alto. Al revisarlo, encontraron dos rifles de alto calibre, cuatro cargadores, 103 balas y una mochila con más cosas. Tras investigar, se supo que Abraham “P.” había sido parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
La FGR tomó el caso y llevó el proceso hasta obtener la condena en un juicio oral. Además de la cárcel, el sentenciado deberá pagar una multa de 191 UMAS y perdió sus derechos civiles y políticos.
El miércoles 22 de marzo de ese mismo año, el subsecretario de Seguridad Ciudadana en Guanajuato, Jesús Alejandro Camacho Escobar, fue asesinado por la tarde tras un ataque en la zona de Puentecillas en la capital, cerca del Centro de Reinserción Social.
De acuerdo con la información preliminar, el segundo al mando de la Policía Municipal de Guanajuato Capital, habría sido atacado por hombres que se transportaban en una camioneta Chevrolet Avalanche negra, quienes huyeron y meses después uno de los presuntos agresores fue detenido.
Jesús Alejandro Camacho estudió la licenciatura en derecho en el Centro de Estudios Superiores del Bajío de 2003 a 2007 y desde el 2009 hasta 2014 trabajó en la administración general de recaudación de León como abogado tributario.
También colaboró en la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas como analista jurídico, de junio de 2015 a agosto de ese mismo año, y como dictaminador jurídico en la Secretaría de Salud de Guanajuato de septiembre de 2015 a 2017.
A pesar de que no tenía como tal un perfil para ingresar al puesto de subsecretario de Seguridad Ciudadana, fue ascendido de puesto y llegó a la comisaría junto con Samuel Ugalde.