Los Barrios, Patrimonio Cultural Inmaterial de Irapuato

Buscan preservar tradición irapuatense; reconocen arraigo e identidad de habitantes

Irapuato, Guanajuato.- Para salvaguardar una de las tradiciones más arraigadas entre las y los irapuatenses, autoridades declararon como Patrimonio Cultural Inmaterial fiesta de los Barrios.

Esta fiesta inicio en el año de 1880 a propuesta del párroco Juan Nepomuceno García como una pequeña celebración para conmemorar el novenario de la Virgen de Guadalupe, previo al 12 de diciembre.

Los principales invitados, eran los vecinos de los barrios o colonias aledañas al templo del puente de Guadalupe en la Calzada Insurgentes, quienes se turnaban por días para realizar rosarios o ceremonias religiosas.

Las calles, eran adornadas con papeles y flores de papel en múltiples colores, la música, también se hacía presente con pequeños grupos de música en vivo que recorrían las avenidas en busca de cantar las mañanitas a la virgen.

La frase “A los barrios no se invita, se llega” comenzó a popularizarse entre los habitantes que sin importar la procedencia de los asistentes abrían las puertas de sus casas para ofrecerles una taza de ponche, un plato de pozole, tostadas, entre otros platillos típicos.

Poco a poco y con el paso de los años se convirtió en una festividad en donde el objetivo principal era la unión entre los miembros de la comunidad, familia y amigos, una tradición que ha evolucionado y pasado de generación en generación.

De ser un evento religioso, se convirtió en reuniones sociales, la ocasión perfecta para que las y los iraputenses se pudieran rencontrar con seres queridos que residen en otros estados o el extranjero, una fiesta que es muestra de arraigo e identidad en la capital fresera.

Gracias a su perpetuación, miembros del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación propusieron al Ayuntamiento reconocerla como Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información