Invitan IEEG y UG a participar en Diplomado de Formación de Competencias Electorales

La inscripción estará abierta del 17 al 22 de abril a través del portal institucional www.ieeg.mx

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y la Universidad de Guanajuato (UG) invitan a las y los guanajuatenses mayores de 18 años a participar en la 2ª edición del Diplomado en Formación de Competencias Electorales.

Este diplomado tiene por objetivo formar las competencias electorales a la ciudadanía guanajuatense para la práctica de la gestión electoral, con base en el desarrollo de conocimiento técnico electoral especializado sobre el marco jurídico e institucional del sistema electoral mexicano, con la finalidad de fortalecer e incentivar su participación para la posterior integración de los Consejos Distritales y Municipales que deberá instalarse una vez iniciado el proceso electoral.

Las personas interesadas podrán inscribirse del 17 al 22 de abril del presente año a través del portal institucional y de las redes sociales oficiales del IEEG, en atención al siguiente calendario:

Del 17 al 22 de abril de 2020

Registro de aspirantes para cursar el Diplomado de Formación en competencias electorales y asignación de folio

Del 20 al 23 de abril de 2020

Validación de la información y documentación registrada por las y los aspirantes

24 de abril de 2020

Publicación de la lista con los folios admitidos y ubicación de edición para cursar el Diplomado

Del 27 de abril al 14 de junio de 2020

 

Inicio y término del Diplomado

 

 El diplomado consta de 120 horas y la modalidad es a distancia en línea mediante el uso de ambientes virtuales de aprendizaje; las actividades y evaluaciones se realizarán a través del portal de la UG www.formacion.ugto.mx y el cupo es limitado a 340 participantes.

El diplomado no tiene ningún costo y los requisitos de inscripción son los siguientes:

a)      Ser ciudadano(a) mexicano(a)

b) Contar con credencial para votar vigente

Documentos que se deberán anexar para verificar el cumplimiento de requisitos de inscripción:

1.- Copia del acta de nacimiento

2.- Copia de la credencial de elector

Las tutorías del diplomado están a cargo de un equipo de profesionales del área de Ciencias Políticas y Gestión Pública; algunos de los asesores son: Rosa María Pérez Vargas, Luis Eduardo León Ganatios y Monserrat Olivos Fuentes.

Los temas que se abordarán en el diplomado son: Sistema político electoral mexicano; Autoridades electorales, integración y sus atribuciones; Etapas del proceso electoral y Oficialía Electoral y Régimen sancionador.

Las personas que hayan acreditado el diplomado podrán generar y descargar su constancia en línea, una vez que concluyan la evaluación final y obtengan promedio general mínimo de 80 por ciento en escala de 0 a 100.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información