Impulsa CECyTEG Educación 4.0 en estudiantes, con Laboratorio Portátil

León, Gto.- Para impulsar la Educación 4.0 en las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), echó a andar el “Laboratorio Portatil de Experiencias Educativas 4.0”, en sinergia con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA GTO).

Dicho Laboratorio permite brindar al estudiantado vanguardia educativa, con elementos clave para aprender y experimentar:

La Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Inteligencia Artificial, Experimentación Digital de Ciencias Básicas, el Internet de las Cosas y la Manufactura Aditiva y Sustractiva.

Este Laboratorio fue impulsado por la Mtra. Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG, para reinventar la enseñanza en Guanajuato, aprovechando tus herramientas personales (celular), como tecnologías positivas y productivas dentro del aprendizaje en el aula.

En su conferencia “Experiencias de Aprendizaje 4.0”, en el marco del Día de la Mentefactura DMF 2024, proyectó la visión de CECyTEG como pionero de la Educación 4.0 en la Educación Media Superior Tecnológica.

El Laboratorio Portátil visitará los 56 Planteles Educativos de CECyTEG, para que cada estudiante pueda experimentar las diferentes herramientas tecnológicas, que les permitan contar con nuevos conocimientos y desarrollar proyectos de innovación tecnológica.

También se brinda el curso “Herramientas para la Docencia con ChatGPT”, en el que se han beneficiado a más de 260 docentes del CECyTEG, con la intención de aprender a utilizar la inteligencia artificial y la conviertan en su principal aliado, para transformar la visión de futuro de las y los alumnos, a través del metaverso, la robótica, las energías renovables, entre otros conceptos.

Con este nuevo Laboratorio, la Comunidad Educativa del CECyTEG impulsa la Educación 4.0 y el Valle de la Mentefactura, para que Guanajuato sea el epicentro de la Industria 4.0.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button