FSPE lanzan disparos para “disuadir” a grupo de “manifestantes”
En video aparentemente elementos de seguridad realizan disparos para evitar una confrontación; no hay detenidos
Villagrán, Guanajuato.- Elementos de fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato FSPE realizaron disparos para “dispersar” a un grupo de personas que supuestamente protestaban en contra de un operativo efectuado en el municipio de Villagrán.
A través de un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Paz, informó que en el marco del Operativo de Células Mixtas, implementado en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar como parte de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), detectaron a un grupo de personas reunidas en un punto señalado por labores de inteligencia.
En ese lugar presuntamente al notar la presencia de los oficiales, uno de los individuos intentó evadirlos corriendo con una mochila en su poder, “por lo que en apego al Protocolo de Actuación de los Integrantes de las Instituciones Policiales en el Estado, para el Uso de la fuerza, los elementos realizaron una intercepción preventiva sin hacer uso de la fuerza letal, conforme lo establece el punto cuarto de dicho ordenamiento”.
Según el texto, dice que “antes de ingresar a un establecimiento, los oficiales lograron alcanzarlo y se produjo un forcejeo en el exterior del inmueble. En ese momento, un grupo aproximado de 40 personas salió del lugar y agredió a los agentes con piedras y barras metálicas, poniendo en riesgo su integridad. Ante esta situación realizaron disparos de advertencia y disuasión al aire con el fin de evitar una mayor agresión y un posible enfrentamiento que pusiera en riesgo a los habitantes de la zona”.
En el vídeo difundido en redes sociales aparecen varios oficiales lanzando disparos en una calle en la que había varias personas sin dar más detalles.
“Es importante precisar que en ningún momento los elementos ingresaron al inmueble ni efectuaron acción alguna fuera del marco normativo vigente. Su actuación se realizó en estricto apego a los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos, evitando riesgos mayores”, señala el comunicado.