En México se desarrolla tratamiento para curar el cáncer de huesos

Foto: vidasana.com
Foto: vidasana.com

México

Según el IMEGEN (Instituto Nacional de Medicina Genómica) el cáncer es la segunda causa de muerte en México. Por esto, en el país se realizan diversas investigaciones y tratamientos para combatir la enfermedad. En el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) se ha creado una técnica llamada “hipertimia hídrica” para combatir el cáncer de huesos. Este tratamiento, hallazgo del Dr. Gerardo Rico Martínez, consiste en aplicar calor en la zona ósea afectada porque, de acuerdo a las investigaciones, las células enfermas no resisten altas temperaturas.

Desde 1990 se ha estado trabajando en dicho tratamiento. Hasta la fecha, 200 pacientes, candidatos para la amputación, se han sometido a la “hipertimia hídrica” presentando resultados favorables en todos los casos. El Dr. Gerardo Rico Martínez explica que existen tres formas de aplicar la rehabilitación:

  • En la zona afectada, se aplica directamente el calor protegiendo al resto de los tejidos de la exposición del calor
  • Cuando se presentan lesiones más graves la técnica se debe aplicar desarticulando el hueso dañado
  • En casos más complicados, el hueso se debe cortar para recibir la “hipertimia hídrica” para después reintegrarlo al cuerpo por medio de una cirugía llamada “osteosíntesis”

Los pacientes que presenten tumores benignos pueden ser atendidos de inmediato con este tratamiento, en cambio, los pacientes con tumores malignos deberán someterse primero a las quimioterapias, luego a la “hipertimia hídrica” y después deberán volver a las quimioterapias.

El Dr. Gerardo Rico señaló que hasta el momento solo en México se aplica este tratamiento para curar el cáncer de huesos, aunque en Japón la técnica es a la inversa pues se usa nitrógeno líquido para congelar los tejidos y elimianr las células dañadas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información