Elena, una mujer con discapacidad que encontró una oportunidad para poder impulsar a su familia

Irapuato, Guanajuato.- En la Dirección de Inclusión Social Para Personas con Discapacidad, del Sistema DIF Irapuato, además de impulsar el desarrollo de las personas con un enfoque de igualdad y no discriminación, se desarrollan procesos de inclusión laboral.

De esta forma, cada vez más y más personas se suman al sector productivo desarrollando sus habilidades para mejorar su vida personal y familiar, siendo a la vez factores de cambio positivo en la sociedad.

Tal es la historia de vida de Elenita Araujo Solorzano, una mujer que sufre discapacidad en una de sus piernas y que, al igual que muchas mujeres tuvo que superar el abandono de su pareja. Ahora se siente feliz de poder trabajar en la empresa INALFA Roof Systems, que, por cierto, tiene a más personas con discapacidad laborando y siendo productivos.

Para conocer un poco más de su historia de vida, entrevistamos en su centro de trabajo a Elena, pero también se pudo conocer el sentir de la empresa a través de Cristina López, del área de capacitación y desarrollo.

“Yo soy de la comunidad de Aldama y uno de los motivos que me orillaron a buscar trabajo fue que mis hijos, algún día, tendrán que hacer su vida y yo me quedaría sola”. “Fue durante el tiempo que acudía a rehabilitación en que comencé con este proceso de búsqueda de trabajo”.

“Esto fue hace como año y medio y fue complicado, ya que muchas empresas no contratan a personas que sufren de alguna discapacidad, pero a través de Gema Quiroz, la coordinadora de Agencia Laboral de DIF Irapuato fue como tuve la oportunidad de entrar a esta empresa”.

Con voz serena y evocando esos días, Elena menciona que haber encontrado ese trabajo no sólo fue bueno para ella, ya que en ese tiempo uno de sus hijos tuvo problemas de adicciones y fue, precisamente gracias al trabajo, que pudo sacar adelante a su familia.

Pero esto no fue fácil, durante algún tiempo sufrió discriminación laboral al ser considerada no apta para realizar algún trabajo, “de chica sufrí una torcedura y al paso de los años sentí como se me deformó el pie y tuvieron que colocarme una prótesis total de cadera, eso fue hace tres años y es por ese motivo, por mi forma de caminar, que no me contrataban”.

“Yo misma llegué a sentirme incompetente, pero ese pensamiento cambió cuando me realizaron la prueba VALPAR, ahí me di cuenta de que sí era capaz de trabajar. Ahora estoy en esta empresa y puedo decir que el ambiente con mis compañeros y líder es bueno, me apoyan y me tienen paciencia”.

Por su parte Cristina López, de capacitación y desarrollo de INALFA refiere que además de Elena, también Daniel Marmolejo y Víctor Hugo Flores, que son operadores en producción y ensamble trabajan con ellos.

“Ellos son dos elementos que padecen de sordera, pero quiero decir que nos encanta tener a personas que tienen alguna discapacidad, ya que tienen mucha disposición al trabajo, el ambiente con ellos es muy agradable, tienen muchas amistades y demuestran deseos de superación y eso, lo transmiten a sus compañeros”.

Para terminar, tanto Elena como Cristina coinciden en que la gente con discapacidad acuda a la Dirección de Inclusión Social Para Personas con Discapacidad del Sistema DIF Irapuato a buscar opciones de trabajo, así como más empresas deben abrirse a poder contratar a estas personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información