“El Templo Masónico de Guanajuato”

El antiguo Palacio Marquesal de San Clemente, pasó a ser el Congreso del Estado y no se descarta la posibilidad que este recinto fuera usado por masones.

Fotografía e información por Francisco Somoza.

Guanajuato, Gto.- El antiguo Palacio Marquesal de San Clemente, pasó a ser el Congreso del Estado y no se descarta la posibilidad que este recinto fuera usado por masones debido a la arquitectura que cuenta en su interior.

Según la historiadora Marissa, hace unos años se dieron cita en dicho lugar un grupo de masones que determinaron que el lugar contaba con las características y simbología de la masonería.

La simetría es parte fundamental en la simbología masona.
La arquitectura de estilo romano es “típica” en los templos masones.
El espejo representa la realidad a la que se debe confrontar el masón.
El número 7, es repetitivo en esta simbología.
“El ojo”, símbolo recurrente en esta legión.
Las lámparas denominadas como “Radiante”, son emblemas masones que acompañan al triángulo luminoso.
Representación de Hermes, guía de los iniciados en la masonería.
El dragón es el símbolo de la naturaleza inferior del ser humano para la masonería.
Los laureles, representan la gloria y el triunfo de la masonería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información