Disfrazan de “supervisión” la promoción de obras en tiempo electoral

Guanajuato, Gto.- La obra que fue anunciada para terminar en el mes de marzo se prolongó hasta mayo y sirvió de pretexto que en aras de una “supervisión”, los gobiernos estatal y municipal tengan presencia mediática y de promoción y burlen las disposiciones de los órganos electorales.

El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció un recorrido por obras en proceso en el sur del municipio. Lo acompañaría el presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña:

El mandatario estatal iba a estar en la Calle Villa Grande de la Luz, de la colonia Arroyo Verde; luego visitaría la Calle Camino Real, en la colonia Lomas del Padre; seguía con los avences en la avenida Santa Fe., para rematar en la calle Bugambilias, de la colonia Solano y terminar en la calle Corona, en Cuevas.

Rodríguez Vallejo no llegó, lo representó Gerardo Trujillo Flores, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

El acto fuerte era en avenida Santa Fe, donde Trujillo habló del desarrollo de la zona sur y de la contribución a que ahora sea ordenado. Navarro añadió el tema del transporte urbano y echó puyas a reportero y camarógrafo de la televisora propiedad del candidato morenista a la presidencia municipal, Jorge Antonio Rodríguez Medrano.

Para la prensa, la nota fue el “chacaleo”: las entrevistas banqueteras a funcionarios para cumplir con la cuota de notas.

La obra

La avenida Santa Fe está inconclusa, con un trazo irregular que lo mismo tiene banquetas de casi tres metros que otras de poco más de uno. Tiene su ciclovía lateral y el mismo edil reconoció que no le pusieron árboles y que pondrá jardineras para sembrarlos.

La inversión en la obra es de 38 millones 059 mil 626 pesos. Del monto total, 28 millones 296 mil 314 pesos son de origen municipal y nueve millones 763 mil 312 provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

En la zona sur viven más de 65 mil habitantes y la vialidad entró en el Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2023. Empezó a finales de ese año y debía terminar entre marzo y abril. Se espera entre en operación días antes de la jornada electoral.

Además de esta modernización, el Programa de Obra Pública incluye un paquete de bacheo y mantenimiento para conservar calles en buenas condiciones, al que se destinó un monto de 12 millones 272 mil pesos, además de la rehabilitación de los servicios de alcantarillado, drenaje pluvial, drenaje sanitario y red de agua entubada en el mismo tramo Fiscalía-Universidad Santa Fe de la avenida Santa Fe, con una inversión de 9 millones de pesos.

Respecto a las acciones de imagen urbana y remozamiento en la zona de la cañada, el Gobierno Municipal determinó rehabilitar 12 callejones, con un total de 21 millones de

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button