“Carga mental”: la tarea invisible de las mujeres

Planificar, organizar, tomar decisiones en el hogar, es un trabajo no reconocido que puede aumentar el estrés, la ansiedad y puede ser la base de muchos conflictos en pareja

La carga mental es silenciosa, y esa cualidad la hace doblemente pesada. La sociedad no la reconoce porque no valora ni remunera los cuidados domésticos, a pesar de ser un pilar fundamental de la economía.

Históricamente, la gestión del hogar ha sido entendida como algo esencialmente femenino, que es donde las mujeres hacen todo por instinto. Y la reciente aceptación de tareas domésticas por parte de los varones, les ha proporcionado la coartada perfecta para demostrar su empatía y dar el tema por arreglado.

La carga mental está detrás de muchas peleas, crisis de pareja y hasta rupturas, ya que genera mucha desigualdad y descontento.

Sentimientos de angustia que no se saben muy bien de dónde vienen. En parejas sin hijos, es común que estas disputas se tapen contratando a una persona para que acuda a limpiar la casa unos días a la semana y asunto arreglado, se oculta el problema, pero cuando llegan los hijos todo se vuelve más complicado, ya que es más difícil delegar en otro la crianza y educación de los hijos

Hay momentos clave en la vida de las personas donde la carga mental se hace evidente, no es casualidad que las mujeres consuman más antidepresivos y ansiolíticos que los hombres.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información