Arrancan campañas de candidaturas a elección del Poder Judicial de la Federación
Las candidaturas tendrán que hacer campaña sin financiamiento público o privado
Guanajuato.- A partir de este domingo 30 de marzo, las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 podrán realizar actos de campaña mediante propaganda impresa en papel reciclable y materiales biodegradables, distribuidos casa por casa.
Con base en el artículo 96 de la Constitución, las campañas tendrán una duración de 60 días, concluyendo el 28 de mayo de 2025. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitará un sitio donde la ciudadanía podrá consultar la trayectoria y propuestas de las candidaturas a través de la plataforma Conóceles.
La normativa prohíbe el financiamiento público o privado de campañas, así como la contratación de espacios en medios de comunicación para su promoción. No se permitirá que partidos políticos ni personas servidoras públicas realicen proselitismo a favor o en contra de alguna candidatura.
Las candidaturas podrán usar redes sociales o medios digitales sin erogaciones para potenciar su contenido. También podrán participar en entrevistas y debates gratuitos organizados por sectores públicos, privados o sociales, bajo las directrices del INE.
La Jornada Electoral se llevará a cabo el 1 de junio, cuando la ciudadanía votará por nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y jueces de distrito.