Amplían casas de la cultura en Pénjamo
La alcaldesa de Pénjamo presentó las propuestas culturales de su informe de los primeros seis meses de gobierno
Por Daniela Solórzano.
Pénjamo, Guanajuato.- Como parte de su propuesta de gobierno, la alcaldesa Yozajamby Molina expuso en su informe el incremento de las casas de la cultura en Pénjamo. La idea es expandir los sitios recreativos para los penjamenses: “Eso es unificación, eso es incorporación e identificación de los ciudadanos también con el gobierno”, dijo la alcaldesa.
Estas mejoras, además de otras propuestas como el acceso a wifi gratuito en el jardín municipal y en plazas públicas de comunidades como La Estrella, La Quesera y San Gabriel se están trabajando para asegurar buenos resultados.
La extensión de las casas de la cultura de Pénjamo abarca seis comunidades y se espera que para el 2026 puedan agregarse otras cuatro casas más. En adición, se busca ofrecer a los ciudadanos espacios más completos para su desarrollo cultural y deportivo. En una primera instancia, el enfoque de los talleres son niños, jóvenes y mujeres, pero se espera que progresivamente se agreguen más cursos de interés para las personas mayores.
Se llevarán a cabo clases gratuitas de inglés y los talleres cuya cuota era de 365 pesos al semestre, dejarán de tener costo: “ni tiene un impacto realmente en la economía del municipio, y sí puede tener un impacto entre que un niño venga o no, entonces son completamente gratuitos”, afirmó la presidenta.
Asimismo, se ampliará la Casa de la Cultura Plazuelas a través de la donación de la escuela Miguel Hidalgo por parte de la Secretaría de Educación Pública. Este proyecto también considera un museo para mostrar la identidad de Pénjamo. Para el gobierno de Yozajamby Molina, la prioridad es el legado del municipio.