México.- Entre el 5 % y el 10 % de la fuerza laboral federal de EE.UU. que equivale alrededor de 2 millones de trabajadores se espera que renuncien de manera “tranquila” y ser acreedores a indemnizaciones hasta por 8 meses de salario, así lo informó que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego se señalar que espera reducciones en la nómina.
Con la entrada de Donald Trump, comenzaron una serie de acciones que no sólo incluyen temas migratorios, sino que ahora también la reducción de la nómina de trabajadores federales en todo el país.
El nuevo gobienro ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero y con ello se estima que podría generar alrededor de 100 mil millones de dólares en ahorros.
Al igual quienes acepten esta “dimisión diferida” podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios.
“La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal de funcionarios públicos de carrera dedicados tendrá consecuencias enormes e imprevistas que causarán caos para los estadounidenses que dependen de un gobierno federal que funcione”, anotó el presidente nacional del sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales AFGE, Everett Kelley.
Sabías que…En su primer día Donalp Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación de trabajadores federales.
Así como una orden que desmantela algunas de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión del expresidente Joe Biden dentro del gobierno federal.