Acuerdan retirar las rejas del camino de Los Mexicanos de la Sierra de Santa Rosa

Como resultado del diálogo, se alcanzaron acuerdos clave, entre ellos, iniciar el proceso para retirar las rejas colocadas

Guanajuato, Gto.

La presidenta municipal, Samantha Smith, se comprometió para -de acuerdo con sus atribuciones- respaldar la protección y conservación del medio ambiente y en especial la Sierra de Santa Rosa. Ante atletas y personas ciudadanas que protestaron por el cierre del camino Los Mexicanos-Monte de San Nicolás, afirmó que no se han otorgado, ni se otorgará, ningún permiso para construcciones o intervenciones en esta zona.

El grupo llegó a ese acuerdo en presencia de representantes de varias instituciones, entre ellas gobierno del estado, instancias que enfrentan el interés de particulares por cercar terrenos que son de su propiedad y por donde cruza el camino.

En la mesa de trabajo, Samantha Smith respondió a la denuncia pública hecha por la atleta olímpica Laura Galván, quien alertó sobre el intento de cierre del camino que conecta con áreas naturales protegidas. La funcionaria afirmó que desde el Gobierno Municipal se ha actuado con responsabilidad y dentro de sus atribuciones, para garantizar el libre tránsito de las y los ciudadanos en este camino.

También hizo un llamado al diálogo respetuoso y a la construcción de acuerdos, reiterando su respaldo a la comunidad deportiva y a los ciudadanos que defienden este espacio natural, “confíen en que estamos de su lado. De mi parte, y dentro de lo que está en mis atribuciones, no habrá permisos.”

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Chowell Arenas, detalló que, una vez que se tuvo conocimiento de la colocación de rejas en el camino, la presidenta municipal instruyó a las áreas correspondientes intervenir de forma inmediata, antes incluso de que se presentaran solicitudes formales.

Como resultado del diálogo, se alcanzaron acuerdos clave, entre ellos, iniciar el proceso para retirar las rejas colocadas, una vez que venza el plazo de diez días hábiles, como marca la normatividad vigente tras la colocación de los sellos de suspensión.

Además, se acordó que autoridades municipales y ciudadanos trabajarán en conjunto para presentar una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con el objetivo de salvaguardar el entorno natural y prevenir futuros bloqueos del sendero histórico.

La reunión se realizó con la presencia de la directora general de Recursos Naturales de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Ericka Delgado Bernal, y del asesor de la Secretaría de Gobierno, Vicente López, así como de los titulares de varias áreas de la administración municipal, como Medio Ambiente, Desarrollo Urbano, COMUDEG y el área Jurídica, quienes escucharon y atendieron cada una de las inquietudes de las y los ciudadanos que hicieron uso de la voz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información