Rinde informe el Fiscal General y lo entrega al Congreso del Estado
Reestructuración y derechos humanos, promete Alatriste
Guanajuato, Gto.- El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, informó sobre cambios en la dependencia; prometió un acercamiento a las víctimas y una institución más humanista. También resaltó la frase de “nuevo comienzo”. Presentó el informe de actividades 2024 (la mayor parte con datos generados por su antecesor, Carlos Zamarripa), con la previa entrega del documento a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Por la mañana, Vázquez Alatriste entregó su primer informe de actividades. Fue recibido por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en la Sala de la Constitución, donde oficializó la entrega del documento a la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam Reyes Carmona.
Ahí dijo a las y los legisladores que cumplía con su deber como parte de una cultura de integridad, transparencia y rendición de cuentas “que hoy nos tiene aquí presentes”. Añadió:
“Conforme a esta dinámica constructiva, de lo que se dice es mitad de quien lo pronuncia y mitad de quien lo escucha, deseo que la lectura crítica del informe de actividades 2024 de la Fiscalía sea tanto provechosa como satisfactoria, en apego al deber ser del estado de derecho”.
La presidenta del Congreso, la morenista Miriam Reyes Cardona, recibió el documento y señaló que se hará un análisis objetivo del informe y le comentó que existe un nuevo formato para su próxima comparecencia. El encuentro fue cordial y muy respetuoso.
El Fiscal no tenía previsto atender a los medios de comunicación, pero respondió tres preguntas y comentó: “Estamos presentando puntos básicos de nuestro proyecto de trabajo. Hoy mismo, para no ganarme la nota yo solito, mejor vayan conmigo”, refiriéndose a la información que brindará en su comparecencia el próximo 11 de marzo.
Posteriormente, se trasladó a la Fiscalía General del Estado, donde rindió su informe en presencia de representantes de los tres Poderes de Guanajuato.
Ahí refrendó que está haciendo ajustes a la dependencia. Mencionó que se ha realizado un análisis de perfiles, grados de responsabilidad, roles y cargas de trabajo en la dependencia y expresó la necesidad de seguir trabajando en conjunto con los presidentes municipales para garantizar una mayor seguridad en el estado.
Habló de un “nuevo comienzo” en la institución, que “se basa en una planeación estratégica sustentada en el marco normativo, con el objetivo de fortalecer el capital humano y mejorar su modelo de gestión integral”.
Anunció la implementación de un nuevo estatuto orgánico y un mayor despliegue territorial de la Fiscalía. Recalcó la importancia de una perspectiva de derechos humanos y destacó la necesidad de concretar resultados en beneficio de la ciudadanía.
La Fiscalía debe evolucionar hacia un modelo más humanista y abierto al diálogo con la sociedad, aseveró.