Presentan programa “Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo 2018”
Irapuato, Guanajuato.- Para impactar positivamente en su proyecto de vida y convertirlos en mejores personas y ciudadanos, la Dirección de Desarrollo Social y Humano presentó el programa “Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo” correspondiente al año 2018, mediante el cual involucrarán de manera directa a mil 500 personas, mujeres y hombres de las comunidades rurales y colonias de la zona urbana.
En rueda de prensa ofrecida este lunes en el Museo de la Ciudad, el Director General de Desarrollo Social y Humano, José Martín López Ramírez, destacó que el Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez, impulsa de manera firme y decidida este programa social, particularmente porque en la mejoría de la calidad de vida y el cambio en la forma de actuar y pensar de las personas, también se impacta de manera positiva en el tema de seguridad ciudadana.
Recordó que en el año anterior se atendieron y beneficiaron con el programa mil 246 personas de 65 grupos, se involucraron 30 colonias y 20 comunidades, entre ellas la San Isidro, Constitución de Apatzingán, 24 de Abril, Las Carmelitas, Francisco Villa, Cuarta Brigada, Copalillo, Taretán, Aldama, San Antonio y Valencianita.
Para este 2018 la meta es crecer e impactar positivamente a mil 500 participantes de las zonas rural y urbana, que tomarán los cuatro módulos del programa y que son: ¿cómo vivimos y cómo podemos cambiar?, constructores del cambio hacia la felicidad, construyendo puentes y concretar el Plan de Vida y participar en grupos auto-gestivos.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado de Guanajuato, acudió Alejandro Jiménez Ramírez, Jefe de Planeación y Vinculación del Programa Socioeducativo; quien estuvo acompañado por el Coordinador en Irapuato Giovanni Maya González. También estuvo presente la Directora de Programas y Proyectos en Desarrollo Social y Humano Municipal, Laura Cecilia Zermeño Vázquez.
Jiménez Ramírez estableció que el Programa “Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo”, genera una nueva oportunidad de crecimiento para las personas en las comunidades rurales y colonias de Irapuato, los beneficiarios fortalecen su papel en su entorno y el rol para la cohesión social, desde sus hogares promueven los valores y la equidad, se convierten en más activas, comprometidas con sus espacios de vida, son auto-gestivas y se proyectan a futuro en la búsqueda del bienestar social.