Estudiantes del CECyTE Guanajuato sobresalen con proyectos innovadores

Irapuato, Gto.- Con proyectos con innovación y Mentefactura en la Feria de Proyectos de Emprendimiento Juvenil, cinco equipos de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), obtuvieron su pase a la etapa final dentro de la Feria de Proyectos Finales de Estrategia NEMI-CECyTE Guanajuato.

La Feria tuvo como sede las instalaciones del plantel Irapuato II, en donde participaron 150 alumnas y alumnos de 12 planteles educativos, quienes presentaron 79 proyectos sobresalientes de la estrategia Emprendimiento Juvenil NEMI, de los cuales 5 de ellos pasaron a la etapa final a nivel estatal, para competir con diversas instituciones de nivel Medio Superior y Superior.

La Fundación NEMI es una organización mexicana que promueve programas escolares y comunitarios, con 20 años de trayectoria en el país. Lo que permite profesionalizar la operación de estándares de calidad en proyectos, para potencializar el alcance y resultados estratégicos.

Durante la Feria, la Directora General del CECyTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivero, recorrió los pabellones para conocer cada uno de los proyectos, en donde las y los jóvenes le platicaron de viva voz sobre el impacto y alcance de sus iniciativas.

Asimismo, la Directora General aprovechó la oportunidad para motivar a los estudiantes a seguir adelante en sus metas exhortándolos a transformar sus ideas de negocio en realidad, para que sean futuros emprendedores que fortalezcan a Guanajuato.


Los ganadores fueron:

De Catalán del Refugio y San Miguel Octopan:

Proyecto Riqueza Cultural, con las integrantes Karely Victoria y Abril Juárez.

Proyecto Herencia Familiar, con las y los integrantes Karla Martínez, Francisco Antonio y Josué Álvarez; y

De Cerano y Yuriria:

Proyecto Colaboración a mi comunidad, con la participación de Juan Martínez, Miguel Altamirano, Jesús Carreño y Jorge Aguilera.

De Acámbaro y Apaseo el Alto:

Proyecto Herencia familiar con beneficio medio ambiental, de la alumna Heimi Lara.

De Xichú y Purísima del Rincón II:

Proyecto de Producto natural con impacto ambiental, de Andrea Trejo, Katia García, Natalia Velázquez, María Espinoza y Valeria Salinas.

Al cierre del evento, se informó que las y los alumnos representarán a CECyTE Guanajuato en la etapa final de la proyección de proyectos, en las que participarán otros subsistemas de Educación Media Superior y Superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información