Consuma el GPPAN el cumplimiento de propuestas del gobernador

Vicente Esqueda y Elvia Durán, esposa del Fiscal General, son ya magistrados del TJA

Guanajuato, Gto.

Con la inconformidad de la oposición y en lo que fue la última sesión ordinaria de la actual legislatura, el Pleno del Congreso local aprobó, con la mayoría panista como base, las propuestas del gobernador para magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Sistema Estatal Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa.

También aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato en materia de archivos.

Los recomendados

En la sesión rindieron protesta Edna Jessica Muñoz Escoto y Luis Gabriel Borja Rodríguez como magistrada y magistrado propietarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; también Mauricio Cárdenas Zarandona como integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

También tomó posesión Eduardo López Mares -exdirigente estatal panista- como consejero del Poder Judicial del Estado, quien ocupará el cargo por el término de 4 años a partir de este día; así como Vicente de Jesús Esqueda Méndez -exprocurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato-, Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís -esposa del fiscal general del estado, Carlos Zamarripa- y Diana Arce Romero, como magistrado y magistradas, respectivamente, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, quieres durarán en su cargo 10 años a partir de hoy.

 

La discusión de los dictámenes fue amplia y apasionada.

En contra del nombramiento del consejero del Poder Judicial del Estado se manifestaron la emecista Yulma Rocha Aguilar y la morenista Martha Edith Moreno Valencia; así como el ecologista Gerardo Fernández González.

Rocha Aguilar acusó que con personajes cercanos al partido Acción Nacional no se garantizan los contrapesos que deben caracterizar a toda democracia.

Moreno Valencia indicó que lo que estaba sucediendo era un acuerdo entre el actual gobernador y la gobernadora electa. Que se estaba recurriendo a las prácticas de siempre y que se repartieron cuotas a sus allegados.

Fernández González dijo que la propuesta era una “estocada” a la democracia y partidizaba a la función judicial. En el caso de López Mares, dijo que su único mérito era tener una licenciatura en Derecho y haberse desempeñado como dirigente estatal del PAN.

El dictamen se aprobó con 24 votos a favor y 11 en contra; y se designó a Eduardo López Mares con 24 votos a favor y 11 abstenciones.

Respecto al nombramiento de Vicente de Jesús Esqueda Méndez como magistrado propietario del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado hablaron en contra el diputado Ernesto Alejandro Prieto Gallardo y la diputada Yulma Rocha Aguilar.

Prieto Gallardo dijo que era un nuevo intento de imposición en lo que debería ser un órgano público autónomo encargado de las diferencias entre el Poder Ejecutivo y la ciudadanía. Señaló que durante su gestión como Procurador de los Derechos Humanos otorgó once plazas a sus allegados, algunos en puestos directivos.

Rocha Aguilar dijo que las imposiciones de magistradas y magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa significa un debilitamiento institucional por la falta de personas con la experiencia y credenciales idóneas para asumir puestos relativos a las resoluciones entre disputas por parte de la ciudadanía y el Poder Ejecutivo de Guanajuato.

El dictamen fue aprobado por 26 votos a favor y 9 en contra, y el nombramiento de Vicente Esqueda Méndez con 28 votos a favor y 7 en contra.

Respecto a la propuesta de nombramiento de Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís, como magistrada propietaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, se pronunciaron en contra la morenista Rafael Fuentes Rivas y Gerardo Fernández González.

Fuentes Rivas afirmó que la esposa de Zamarripa es una imposición porque no cuenta con la experiencia ni tiene el perfil adecuado.

Fernández González señaló que el único mérito de la propuesta esa la afinidad política con el gobernador y que no está vinculada al perfil profesional por no contar con cinco años de ejercicio profesional en materia administrativa o fiscal.

El dictamen fue aprobado por 24 votos a favor y 11 en contra, y el nombramiento de Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís con 25 votos a favor y 10 en contra; mientras que el dictamen correspondiente al nombramiento Diana Arce Romero, se aprobó con por 26 votos a favor y 9 en contra, y su nombramiento con 27 votos a favor y 8 en contra.

En el rubro de asuntos generales, la sesión terminó con emotivos mensajes de despedida por parte de Gerardo Fernández González y David Martínez Mendizábal y el presidente saliente de la mesa, Alfonso Borja Pimentel.

La panista Katya Cristina Soto Escamilla habló sobre los 500 años de fundación de Apaseo el Grande y destacó que ese municipio ha sido testigo de diversos acontecimientos históricos.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button