Por falta de recursos federales, la UG no puede aumentar matrícula
Podrían derribar la “prepa nocturna” de León, dice la rectora general, Claudia Susana Gómez López
Guanajuato, Gto.- El gobierno federal apoya muy poco a las universidades públicas. Por insuficiencia de recursos, la de Guanajuato no puede aumentar sustantivamente su matrícula, afirmó la rectora general, Claudia Susana Gómez López.
Entre los temas abordados por la responsable de la Universidad de Guanajuato (UG), estuvo el de la Escuela “Nocturna” del Nivel Medio Superior de León, que tuvo un daño del 40 por ciento en el incendio que su edificio sufrió el año pasado.
En diálogo con representantes de medios de comunicación, Gómez López señaló que la institución dispone de un presupuesto que no le permite ampliar infraestructura y matrícula. Faltan recursos federales y los estatales son insuficientes, aseveró.
La UG solicitó al Congreso del Estado un presupuesto para 2025 de 2 mil 306 millones de pesos, pero sólo se le autorizaron 2 mil 211 millones. Esto se debe a que la aportación federal disminuyó en un 4.9 por ciento. Fue parte de una reducción que afectó a la totalidad de las universidades públicas, con excepción de las Universidades del Bienestar, impulsadas por el gobierno federal.
Debido a lo anterior, aceptó la rectora general, la UG no puede ampliar significativamente su matrícula, pues no hay recursos para más infraestructura. Ya no son los mismos los tiempos de las universidades públicas, hay menos recursos, recalcó la rectora general.
Destacó que la UG, a diferencia de otras universidades públicas, no tiene adeudos y que deberá desarrollar políticas de vinculación con empresas para conseguir más fondos. Sobre los recursos que la UG dispone para investigación son nueve millones asignados en el presupuesto aprobado y tres más por convenios con diversas instancias, señaló.
Respecto a la cobertura de educación superior en la entidad, la presidenta de México, Claudia Sehinbaum, dijo que el país debe superar su media de 55 por ciento. Guanajuato sólo tiene el 38 por ciento, pero “faltan recursos para poder avanzar y aumentar el porcentaje”, explicó Gómez López.
La prepa nocturna podría ser derrumbada
Luego de que el 11 de noviembre la Escuela de Nivel Medio Superior ubicada en el Centro Histórico de León sufriera un incendio, la UG dispuso que en el presente ciclo escolar los mil 600 estudiantes del plantel iniciaran con clases virtuales. La rectora general dijo que el edificio sufrió una afectación de un 40 por ciento.
El siniestro ocurrió a las cuatro de la mañana y afectó al auditorio, salones y un laboratorio. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha determinado la causa del siniestro.
Añadió que un particular prestaría un inmueble para que los jóvenes tengan actividades presenciales.
Después del incendio registrado en el auditorio del plante, ubicado en el centro histórico de la ciudad de León, el área de Protección Civil del gobierno local recomendó la realización de un estudio estructural y la UG está en espera de los resultados.
Gómez López añadió que ese peritaje determinaría si el edificio puede ser restaurado o debe ser demolido.
El 20 de enero, los estudiantes arrancaron virtualmente el semestre enero-junio, pero en abril cuando podrían definir la fecha exacta para iniciar las clases presenciales. El semestre no terminará de manera virtual, sostuvo