Guanajuato refuerza estrategia de seguridad con coordinación e inteligencia
La Gobernadora Libia Dennise destaca avances y la implementación de operativos estratégicos para reducir la violencia en el estado
Guanajuato, Gto.- Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad, asegurando que se trabaja sin descanso para recuperar la paz.
Acompañada por Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, la mandataria estatal subrayó que los resultados positivos en la entidad son producto de la coordinación con autoridades federales y la estrategia estatal CONFIA. “Aquí hay trabajo coordinado para darle resultados a nuestra gente y sin echar campanas al vuelo, estamos en la ruta correcta”, expresó.
Uno de los principales logros en materia de seguridad ha sido la reducción de homicidios, algo que no se veía en años. De septiembre de 2024 a marzo de 2025, se aseguraron 487 mil litros de hidrocarburo, 65 mil litros de derivados y cinco tomas clandestinas, con un valor estimado de 13.2 millones de pesos.
Desde las instalaciones del C5i en Guanajuato Puerto Interior, la Gobernadora resaltó el papel de la tecnología en la estrategia de seguridad, mencionando la creación de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el Escuadrón Anti-Extorsión, que ha atendido 173 casos y evitado pagos por más de 8 millones de pesos a delincuentes.
Además, anunció la integración de dos nuevos grupos especiales en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Uno de estos será liderado por la Secretaría de Defensa para operaciones en municipios prioritarios, mientras que el otro se enfocará en la ministerialización de delitos para lograr más órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias.
Como parte de los esfuerzos para blindar el estado, se implementó el programa Fortaleza Guanajuato, con la instalación de siete puestos de control en municipios estratégicos como Ocampo, San Diego de la Unión y Pénjamo. Estos puntos buscan frenar el tráfico de armas y reducir el robo de vehículos en carreteras estatales y federales.
“Hay muchos retos todavía, pero sepan que hay miles de mujeres y hombres que salen a la calle a entregarlo todo, inclusive su vida, con la convicción que caracteriza a las y los policías”, señaló González Martínez.
Finalmente, la Gobernadora reiteró su compromiso con la seguridad de los guanajuatenses y recordó los números de atención disponibles: 089 para denuncia anónima, 911 para emergencias, 075 para violencia de género y 800 TECUIDO para apoyo del Escuadrón Anti-Extorsión.