En riesgo la democracia y la autonomía de organismos electorales: exconsejeros del IEEG

Guanajuato, Gto.- Los exconsejeros del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Hugo Villalobos y Mauricio Guzmán manifestaron que, debido a las reformas propuestas por el actual partido ene l poder federal los procesos de elecciones democráticas y la autonomía de los órganos electorales están en riesgo.

Lo expresaron en una mesa de diálogo realizada en el marco de la celebración de los 30 años de creación del organismo.

Hugo Villalobos, el primer presidente consejero del organismo, y Mauricio Guzmán Yáñez, quien lo presidió tras la reforma en la que el Instituto Federal Electoral se convirtió en Instituto Nacional Electoral, dijeron que les preocupa un retroceso en el avance principal en México, que es el de elecciones con equidad, realizadas por organismos autónomos dirigidos por ciudadanos.

Brenda Canchola Elizarraraz, actual presidenta consejera, destacó el reto a corto plazo para la elección de integrantes del Poder Judicial.

Hugo Villalobos realizó un recuento histórico del origen del IEEG. Señaló como antecedentes desde las inquietudes surgidas tras el proceso electoral de 1991, cuando formalmente el priista Ramón Aguirre Velázquez resultó ganador, pero el derrotado Vicente Fox “demostró que hubo fraude” y se generó una inconformidad social.

El empresario destacó que eso llevó a que se estableciera un gobierno interino con el panista Carlos Medina Plascencia como responsable del Poder Ejecutivo, pero en una “cohabitación” con priista como Secretario de Gobierno y un Poder Legislativo con mayoría tricolor.

A partir de ese momento surgió la propuesta de una ley que garantizara elecciones transparentes y justas. De ahí surgió la Comisión para la Reforma Política (CORPEG), que sería la base para nuevos procesos y de donde surgiría un organismo autónomo e independiente al gobierno.

Narró que diputados y gobernador, así como representantes de partidos políticos y ciudadanos viajaron a países como Chile y Costa Rica, donde conocieron modelos diferentes de realización de elecciones.

De ahí surgió la propuesta de un órgano ciudadano autónomo y de ahí habría de surgir el IEEG en 1995, “fruto de un acuerdo plural entre gobiernos, partidos y ciudadanos”. La reforma política en Guanajuato, añadió, antecedió a la federal, que fue en 1996.

Mauricio Guzmán, por su parte, partió de su experiencia a partir de 2014, “cuando murió el primer IEEG y nació el actual”.

Calificó al IEEG como parte de un “despertar de la democracia en los años 90” y resaltó que el Instituto ha jugado un papel fundamental en el avance democrático del estado y del país.

Dijo que a partir de 2014, a través del INE se establecieron nuevas reglas, con nuevos

paradigmas que tenían como finalidad “mejorar las condiciones de equidad”

Señaló que hay avances pero no son suficientes y que persisten actitudes como la violencia política contra las mujeres.

Canchola Elizarraraz narró los retos y los cambios que el IEEG ha tenido en su gestión y resaltó el reto que implica la próxima elección, que es la de integrantes del Poder Judicial de la Federación,

Al final de las exposiciones, a pregunta de participantes, Hugo Villalobos expresó su preocupación por las reformas propuestas por el actual partido en el poder. Están en riesgo la democracia, la equidad y la autonomía de los órganos electorales, aseveró.

Guzmán Yáñez agregó que Guanajuato ha sido modelo y antecedente de las refr4omas político electorales en el país y que lamentaría si el centralismo desparece a los organismos estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información