¿Vives en unión libre? Estos son tus derechos y obligaciones

La decisión de vivir en pareja conlleva consecuencias jurídicas aún cuando no exista un oficio que dé legalidad al respecto

Guanajuato

La unión libre se ha vuelto una práctica común entre los guanajuatenses y según el Código Civil del Estado de Guanajuato, se define como la unión entre un hombre y una mujer durante más de dos años, cuya relación sea igual al matrimonio y que no exista un impedimento para casarse. Por tanto, los derechos y obligaciones de ambos son similares.

Para que la relación se considere concubinato o unión libre es necesario que:

  • La unión sea voluntaria
  • Las personas hayan vivido en común de forma constante y permanente en el periodo de dos años
  • No existan impedimentos legales para contraer matrimonio

Sin embargo, no es necesario que se cumpla el plazo de tiempo si antes los concubinos tuvieron un hijo en común. Además, si uno de los concubinos establece varias uniones al mismo tiempo, el otro podrá demandarlo por daño moral.

Las consecuencias jurídicas, es decir, derechos y obligaciones son:

  • Derecho a alimentos. Esto comprende comida, vestimenta, habitación, atención médica, gastos de embarazo y parto.
  • Derechos sucesorios. El concubino podrá heredar los bienes de la persona fallecida, siempre que se demuestre la existencia de la unión.
  • Derechos patrimoniales. En caso de que haya pruebas sobre la aportación de ambos a la adquisición de bienes.
  • Derechos de seguridad social. Lo que incluye el seguro de enfermedades y maternidad y a la pensión por viudez.
  • Derechos de protección de violencia familiar. Los concubinos tienen la obligación y el derecho de respetar la integridad del otro.
  • Presunción de paternidad del concubinario. En la unión se presume que el hijo o los hijos de la concubina son también del concubino. Ello aplica a los nacidos dentro y 300 días después de que haya terminado la vida común entre los concubinos.
  • Responsabilidad compartida. Ambos deben mantener una convivencia basada en la cooperación y la fidelidad.

En este sentido, la constancia de concubinato, que es un escrito en el que se hace constar la relación de la pareja es de gran importancia, ya que así se validan los derechos a los que está sujeta la unión..

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información