Trabajar más de 8 horas diarias te puede causar un derrame cerebral

Investigadores de la UCL Epidemiology & Public Health informaron que cuanto más tiempo trabajes, mayor será el riesgo de un accidente cerebrovascular

México

Investigadores de la UCL Epidemiology & Public Health informaron que cuanto más tiempo trabajes, mayor será el riesgo de un accidente cerebrovascular, estrés crónico, ansiedad y depresión, padecimientos que de alguna manera son controlables y se puede vivir con ellos, aunque con una menor calidad de vida.

La Ley Federal del Trabajo dice que son 8 horas diarias fijadas, pero por alguna razón se emplea más tiempo en el trabajo. Si se vuelve costumbre y se supera las 45 horas semanales, distribuidas en máximo seis días fijados por la ley, te expones a sufrir accidentes cerebrovasculares (ACV), alertaron los Investigadores de la UCL Epidemiology & Public Health.

Al revisar 25 estudios en los que participaron más de 600 mil hombres y mujeres monitoreados durante ocho años, se percataron que aquellos que trabajaban 55 horas o más por semana tenían el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular del 33%, en comparación con quienes trabajan una semana laboral equilibrada de 35 a 40 horas.

Trabajar las horas más largas también conlleva un riesgo 13 % mayor de desarrollar enfermedad coronaria. Se vuelve más peligroso si fumas, consumes alcohol y no realizas alguna actividad física.

¿CÓMO SE PRESENTA UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR?

La sangre que va a una parte del cerebro se detiene o interrumpe. El tejido cerebral no recibe oxígeno ni nutrientes y, en minutos, las neuronas cerebrales comienzan a morir.

Algunos de los signos que aparecen si padeces un accidente cerebrovascular:

Problemas para hablar y entender, confusión, se arrastran las palabras, o se complica comprender el habla, entumecimiento de la cara, debilidad o parálisis en el rostro, los brazos o las piernas, la visión borrosa en uno o ambos ojos, dolor de cabeza fuerte y repentino, junto a vómitos, mareos, así como problemas para caminar con pérdida del equilibro o coordinación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información