SSG emite recomendaciones para prevenir riesgos a la salud al consumir productos del mar

Imagen 026

Guanajuato.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) recomienda a la población asegurarse del buen estado de los productos del mar a la hora de comprarlos.

Entre las recomendaciones que la dependencia estatal emite como parte del Operativo Cuaresma 2016, se encuentran preferir pescados y mariscos que presenten piel húmeda, brillante y con olor marino.

En el caso de los moluscos como ostiones, mejillones almejas ostras, la concha debe estar firmemente cerrada y tener un color cenizo claro en los ostiones y amarillento en las almejas y mejillones.

Aceptar los productos del mar que estén en cama de hielo o en refrigeración a una temperatura mejor o igual a los cuatro centígrados y rechazarlos si están expuestos a temperaturas ambiente.

La Secretaría de Salud, recuerda la pertinencia además de mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocidos, mantener los alimentos a temperaturas seguras y usar agua y materias primas seguras.

A través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios se implementa el Operativo Cuaresma, con el objetivo principal de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca a través del fortalecimiento de las siguientes acciones:

– Visitas de verificación de los establecimientos dedicados al proceso de productos de la pesca y centros recreativos con alberca.
– Toma de muestras de productos de la pesca, así como agua y hielo que se emplean para el proceso de pescados y mariscos.
– Destrucción de productos que presenten signos de descomposición.
– Fomento sanitario.

Previo a la Semana Santa se llevaron a cabo eventos de capacitación, a cargo de personal de las ocho Jurisdicciones sanitarias, dirigidas a los propietarios y encargados de alberca, con la finalidad de proporcionar los requisitos sanitarios para cumplir con la normativa en la materia; así como concientizarlos sobre los riesgos a la salud de los usuarios por deficientes e inadecuadas condiciones físico-sanitarias y de calidad del agua, contando con la participación de un total de 254 asistentes.

Parte de estas acciones se centraron en los principales puntos de distribución o mayoristas de productos de la pesca en el estado, para en caso de identificar un riesgo en los productos de origen, aplicar las medidas de seguridad correspondientes para proteger a la población consumidora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información