“Hice de chivo los tamales”: ¿Cuál es el origen y el significado de la expresión?

Si alguna persona ha llegado a decirte esta famosa frase, y no sabes su significado, a continuación, te explicamos lo que te quieren dar a entender

En México tenemos muchas frases populares que en distintos estados puede significar algo diferente; sin embargo, en este día de la Candelaria (2 de febrero) muchos confunden al familiarizar la frase: ‘hacer de chivo los tamales’.

En el argot mexicano hay muchas personas que dicen: “Me hizo de chivo los tamales”, y hay otros que dicen “hice de chivo los tamales”, pero la verdad es que ambos significan los mismo.

El significado de esta famosa frase populachera, es que se deben hacer tamales que se cocinan con carne de cerdo, pollo o ternera, pero no es así, ya que es una forma de engañar al cliente o tu pareja.

¿Cuál es el origen de la frase?

Según diversos relatos, se dice que su origen proviene del caso de una señora que quería hacerle tamales a su esposo, pero que no tenía carne de puerco para la preparación, así que utilizó carne de chivo, pretendiendo engañarlo.

Posteriormente, el ingenio de los mexicanos hizo su trabajo y utilizaron este hecho para decirle con malicia a un cornudo que su esposa lo engañaba.

La frase se ha vuelto tan popular entre los mexicanos que hace referencia al engaño, es decir, cuando se habla de que una persona le fue infiel a su pareja, o dicho de otra forma que le “puso los cuernos”; sin embargo, que también tiene otros términos como decir que “te vieron la cara” o “te dieron gato por liebre”.

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información