Guanajuato

Aprueban reformas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- El Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato. La finalidad es sentar las bases orgánicas para la operación de la administración estatal en el periodo 2024-2030. Entre otras cosas de deroga lo relativo a la naturaleza del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, pero se mantienen las atribuciones del citado organismo que serán atendidas por la Secretaría de Derechos Humanos.

El panista Juan Carlos Romero Hicks, impulsor de la reforma, pasó a tribuna para expresar su postura, Señaló que la propuesta es parte de un cambio en la estructura orgánica y administrativa del Poder Ejecutivo, y que ya impactó la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para crear la Secretaría de Derechos Humanos.

Habló de las consultas realizadas en la entidad para escuchar a las personas con discapacidad donde la mayor inquietud fue la de la transformación del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, en una subsecretaría dentro de la Secretaría de Derechos Humanos, no disminuyera sus atribuciones.

A añadió que en la Comisión él propuso que el artículo 11, de la aún vigente Ley de Inclusión, que contempla las atribuciones del INGUDIS, no fuera derogado, y fueran atribuidas las mismas a la Secretaría de Derechos Humanos, respetando con ello el principio de progresividad que debe prevalecer en materia de derechos humanos.

La emecista Sandra Alicia Pedroza Orozco se manifestó en contra. Explicó que el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) fue un organismo eficiente y consideró inadecuado su desmantelamiento. Esto afectará a grupos de la población a lo que no se les tomó en cuenta su opinión. Es algo similar a lo que sucedió con la Secretaría del Migrante, afirmó.

El panista Jesús Hernández Hernández se pronunció a favor y comentó que la participación y la inclusión en esta iniciativa, fueron la clave para dar un paso histórico en la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

El también representante de ese sector de la población agregó que la reforma tiene un enfoque de derechos humanos y de discapacidad, y de forma transversal, se propone mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

La iniciativa fue votada por mayoría.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button