Analizan problemáticas sociales desde una perspectiva multidisciplinar

León, Guanajuato.- Con el objetivo de contextualizar problemáticas de salud, medio ambiente, pobreza y desigualdad, se llevó a cabo la primera sesión del Foro “Soberanía Alimentaria y Nutrición”, en la sede San Carlos del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG).

Con la participación de la Dra. Maricruz Romero Ugalde, investigadora del Departamento de Estudios Sociales; Dra. Rebeca Monroy Torres, académica del  Departamento de Medicina y Nutrición, y el Dr. Charles Ysaacc Da Silva, profesor del Departamento de Psicología del Campus León, además del Lic. Omar Zárate Guerrero, Marilyn Becerra y Hermes Priego Castillo, se analizaron los distintos escenarios en los que se describieron las problemáticas que se viven en el país como la desigualdad, pobreza, y su vinculación con la producción y distribución  de alimentos.

Los panelistas expusieron los efectos de la globalización entre los que destacaron el cambio en  las relaciones comerciales a nivel local y regional, así como afectaciones al medio ambiente y el  crecimiento de la industria de manera desproporcionada.

El diálogo entre asistentes y panelistas dio pie a la reflexión y al análisis de los retos que se tienen que enfrentar para abatir problemas de educación y lograr distribuir de manera más equitativa la riqueza, así como permitir  a diferentes sectores de la población acceder a mejor calidad de vida.

En entrevista, Gerardo Froylán Valadés; estudiante del noveno semestre de la Licenciatura de Sociología y organizador del evento comentó que “abrir el diálogo con especialistas de diversas áreas permite conocer las problemáticas y pensar en colectivo y de forma propositiva”. De igual manera señaló que “se busca crear redes entre académicos, estudiantes, productores y sociedad en general para producir conocimiento para que tenga un fin práctico y productivo”.

Por su parte la Dra. Rebeca Monroy Torres indicó que “hay grandes retos y se tiene que trabajar en la prevención en salud desde el embarazo, acompañar al paciente con educación y herramientas de salud pública y tener una alimentación adecuada”.

Al finalizar el evento se agradeció la presencia de asistentes y se les invitó a ser parte de las actividades que se tienen programadas en los tres días que dura el evento en el que se abordarán temas relacionados, ademas de que se impartirán talleres y se tendrán dos sesiones más del foro. Para consultar más información ingresar a: http://www.ugto.mx/campusleon/calendario/div-ciencias-de-la-salud/soberania-alimentaria-y-nutricion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información